
Influencias. Algunos artistas utilizan estilos de dibujo característicos para su arte, como el anime japonés en este ejemplo.
Durango es una entidad que suele nutrirse mucho del arte; desde el centro, con sus diferentes cantantes y músicos tocando todos los días por una moneda, hasta las diversas exposiciones independientes, todos tienen algo que decir.
Pintas de tipo 'graffiti' siempre habrá en las calles, y muchas de estas no suelen agradar a las personas porque se suelen asociar al vandalismo y a la delincuencia juvenil, pero no siempre suelen ser hechos a manera de ultrajar las paredes, pues algunos artistas ven en el graffiti una forma de expresión artística, social y emocional.
Diversos puntos de la ciudad tienen murales que buscan rememorar diversos mensajes, fechas o ideologías; el Parque Sahuatoba es un gran ejemplo de ello, pues en este se encuentra una gran variedad de trabajos que buscan rendir tributo a la fauna silvestre y la vida animal.
Muchos jóvenes tienen mayor preocupación sobre las causas políticas y sociales, más que incluso generaciones anteriores, y es por ello que muchas de estas obras expresan dichas preocupaciones sobre tópicos tales como el gobierno, el feminismo, la desigualdad o las tragedias.
La última categoría de este arte muestra aquellos graffitis que buscan meramente lo estético, grandes trabajos basados únicamente en mostrar el talento de los artistas locales y sus obras.






