Durango

Arte Urbano

Graffiti, el arte de la calle en Durango

OBRAS Y EXPRESIONES DE DIVERSOS ARTISTAS Y MURALISTAS, AL ALCANCE DE LA POBLACIÓN

Influencias. Algunos artistas utilizan estilos de dibujo característicos para su arte, como el anime japonés en este ejemplo.

Influencias. Algunos artistas utilizan estilos de dibujo característicos para su arte, como el anime japonés en este ejemplo.

RICARDO HERNÁNDEZ

Durango es una entidad que suele nutrirse mucho del arte; desde el centro, con sus diferentes cantantes y músicos tocando todos los días por una moneda, hasta las diversas exposiciones independientes, todos tienen algo que decir.

Pintas de tipo 'graffiti' siempre habrá en las calles, y muchas de estas no suelen agradar a las personas porque se suelen asociar al vandalismo y a la delincuencia juvenil, pero no siempre suelen ser hechos a manera de ultrajar las paredes, pues algunos artistas ven en el graffiti una forma de expresión artística, social y emocional.

Diversos puntos de la ciudad tienen murales que buscan rememorar diversos mensajes, fechas o ideologías; el Parque Sahuatoba es un gran ejemplo de ello, pues en este se encuentra una gran variedad de trabajos que buscan rendir tributo a la fauna silvestre y la vida animal.

Muchos jóvenes tienen mayor preocupación sobre las causas políticas y sociales, más que incluso generaciones anteriores, y es por ello que muchas de estas obras expresan dichas preocupaciones sobre tópicos tales como el gobierno, el feminismo, la desigualdad o las tragedias.

La última categoría de este arte muestra aquellos graffitis que buscan meramente lo estético, grandes trabajos basados únicamente en mostrar el talento de los artistas locales y sus obras.

Vida. Los animales son lo más representado en estos trabajos, demostrando un gran amor por la vida silvestre.
Vida. Los animales son lo más representado en estos trabajos, demostrando un gran amor por la vida silvestre.

Memoria. Muchas personas recuerdan ciertos eventos a través del arte, como en este caso con el Covid-19.
Memoria. Muchas personas recuerdan ciertos eventos a través del arte, como en este caso con el Covid-19.

Técnicas. Al igual que con otros medios, el graffiti usa ciertas herramientas para generar un mayor impacto.
Técnicas. Al igual que con otros medios, el graffiti usa ciertas herramientas para generar un mayor impacto.

Protesta. Temas como el feminismo, aborto, abuso policial o la corrupción son representados en estos graffitis, invitando a la reflexión y a levantar la voz.
Protesta. Temas como el feminismo, aborto, abuso policial o la corrupción son representados en estos graffitis, invitando a la reflexión y a levantar la voz.

Pertenencia. Gran parte de este arte muestra la personalidad duranguense, el que se siente pertenecer a dicha entidad y como algunos ciudadanos portan con orgullo el nombre del estado.
Pertenencia. Gran parte de este arte muestra la personalidad duranguense, el que se siente pertenecer a dicha entidad y como algunos ciudadanos portan con orgullo el nombre del estado.

Social. El arte, desde su nacimiento, ha sido utilizado múltiples veces como una forma de levantar la voz ante ciertas problemáticas.
Social. El arte, desde su nacimiento, ha sido utilizado múltiples veces como una forma de levantar la voz ante ciertas problemáticas.

Social. El arte es una expresión universal y sus formas de demostración son libres de usar para todas las personas, sin importar de donde vienen o su estatus socioeconómico. Al final del día, todo se trata de dar un mensaje.
Social. El arte es una expresión universal y sus formas de demostración son libres de usar para todas las personas, sin importar de donde vienen o su estatus socioeconómico. Al final del día, todo se trata de dar un mensaje.

Escrito en: arte urbano arte, gran, suelen, tienen

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas