
Precedente. El apisodio de violencia vivido hace unos días hizo reflexionar sobre este tema.
Ante el preocupante incremento de adicciones, algunas empresas están optando por aplicar el antidoping antes de contratar a una persona, reconoció el secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Gustavo Mojica Calderón.
"Si hay un problema fuerte en cuanto a los colaboradores, sobre todo los que pudieran ser de un perfil más bajo, de peones, sobre todo en el tema de la construcción, si hay un problema de adicción", reconoció.
Ante ello, ya tienen más filtros para la contratación. "Cada vez somos más estrictos a la hora de contratar personal, evidentemente se entrevistan y en algunos casos se pide antidoping y ese es un filtro importante a la hora de contratar personal", estableció.
Dijo que aunque no se tiene una estadística de los que dan positivo, es una realidad que los empresarios han tenido que fortalecer los mecanismos a la hora de contratar. "Para tratar de evitar problemas que puedan llegar a suceder a raíz de tener personal que tenga alguna cierta adicción", estableció.
Asimismo, les afecta a los empresarios el tema de la indigencia que ha aumentado a consecuencia de las adicciones por lo que hay una coordinación con las corporaciones de seguridad.
"Desafortunadamente poco se puede hacer, hemos estado en comunicación con las autoridades y siempre se nos ha externado el tema de los derechos humanos. No se les puede someter ni encarcelar, hay apertura y disposición de todas las autoridades para tratar de trabajar en conjunto y tratar de resolver el problema de indigencia en el centro", expuso.
No obstante, es una problemática que ha crecido bastante. "Hay algunos que se tornan agresivos, que entran a los establecimientos, que violentan no solo a los clientes sino a los colaboradores", indicó.
Por lo que dijo que hay una comunicación constante y chats con las autoridades de seguridad para que se actúe cuando se registra algún caso de estos, pero siempre respetando los derechos humanos.