Durango

PENSIÓN ALIMENTICIA

Hay 144 menores de edad que no tienen acceso a pensión alimenticia en Durango

Hasta el momento, ninguna persona dada de alta como deudora morosa se ha amparado ante la instancia competente.

Hay 144 menores de edad que no tienen acceso a pensión alimenticia en Durango

Hay 144 menores de edad que no tienen acceso a pensión alimenticia en Durango

JUAN M. CÁRDENAS

Por tercer mes consecutivo, el Poder Judicial del Estado, a través de su Dirección de Estadística, llevó a cabo la actualización de su información en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios (RENOA), en Durango hay 144 personas acreedoras menores de edad afectadas por el incumplimiento de pago de alimentos.

La cifra anterior, corresponde a los datos reportados por los juzgados familiares de primera instancia del Tribunal Superior de Justicia de este Poder, ubicados en los 13 distritos judiciales en los que se divide el territorio estatal, donde hasta el momento son solo hombres los deudores que han sido demandados al haber caído en una morosidad en el incumplimiento del pago de la pensión fijada mediante resolución de un Juez Familiar mayor a 60 días.

En estos tres primeros meses que lleva en operación el RENOA, en Durango ninguna persona dada de alta como deudora morosa se ha amparado ante la instancia competente, pero tampoco ninguna de ellas se ha puesto al corriente en sus pagos de pensión alimenticia; en este tenor cabe precisar que en el momento que el juzgado haga del conocimiento a la Dirección de Estadística que un moroso paga su adeudo, cambiará su estatus a no deudor.

Hasta el momento, el Tribunal Superior de Justicia cuenta con un registro de 144 personas acreedoras menores de edad afectadas por el incumplimiento de pago de alimentos; el 55.6 por ciento corresponde a niñas y el 44.4 por ciento a niños.

El Tribunal Superior de Justicia reiteró el llamado a las personas tutoras de niñas, niños y adolescentes acreedores de alimentarios, a acercarse con su abogado de confianza o en su caso por falta de recursos económicos al Instituto de Defensoría Pública del Poder Judicial, para iniciar por la vía incidental con su trámite de incumplimiento de pago de pensión alimenticia.

Actualmente, son 13 los estados de la república mexicana que ya cuentan con información en el RENOA. Se trata del Estado de México, Aguascalientes y Durango, como las entidades federativas que mes con mes han cargado información desde julio pasado.

Hasta ahora, los antes mencionado cuentan con: 342, 234 y 66 registros, respectivamente.

En el segundo mes, correspondiente a agosto pasado, se sumaron los estados de San Luis Potosí y Baja California Sur, los cuales llevan 37 y un registros, de manera respectiva. En el último corte, el de este mes de septiembre, se subieron Guerrero, con 57 registros; Tabasco, con 32; Nayarit, con 19; Chiapas, con 11; Tamaulipas, con siete; Tlaxcala, con tres, y Campeche, con uno. En total, el RENOA cuenta con 746 deudores morosos, los cuales representan el 91.8 por ciento de los registros cargados.

Cabe recordar que este registro nacional es de consulta pública en el portal https//rnoa.dif.gob.mx con el nombre o nombres, primer y segundo apellido y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona a consultar, en donde se puede obtener el certificado de no deudor alimentario.

Dicho certificado es un documento oficial que será requisito a la hora de realizar trámites como sacar una licencia o permiso para conducir; un pasaporte o documento de identidad y viaje; para contender por cargos concejiles y de elección popular; para participar como aspirantes a jueces y magistrados en el ámbito local y federal.

Además, los que se realizan ante Notario Público en la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales; mientras que en las solicitudes de matrimonio, el oficial del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el RENOA, mencionado la situación que guarda respecto de las obligaciones que tiene.

Escrito en: pensión alimenticia menores de edad Durango pensión, pago, incumplimiento, Registro

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas