Durango

Altavoz radio

Hay una nueva estación de radio en Durango

Radio. En Durango, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más representativos, que suma varias estaciones de carácter cultural y comercial.

Radio. En Durango, la radio sigue siendo uno de los medios de comunicación más representativos, que suma varias estaciones de carácter cultural y comercial.

DENICE RAMÍREZ

Desde hace un mes está sonando al aire en Durango una nueva emisión de radio, que forma parte del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano, que es sin fines de lucro.

RADIO SOCIAL 

Se trata de "Altavoz radio", una estación vía internet que surgió hace tres años con cuatro emisoras en el país y que a la fecha suma 12, incluyendo Durango.

La frecuencia es por el 90.5 FM y está convocando a instituciones públicas, colectivas y colectivos a que inscriban un proyecto de radio, para ser parte de su programación.

Al tener la dinámica de brindar un servicio a la comunidad, por ser una radio pública, se brinda la plataforma, las herramientas para dar un mensaje, pero no hay remuneración, señaló Ivonne Gallardo, productora de Altavoz.

Se trata de acercar temas de interés y problemáticas locales con la sociedad; las temáticas pueden ser: derechos humanos y cultura de paz; medio ambiente y sustentabilidad; género y feminismos; arte y cultura y diversidad sexogenericas, precisó.

CONVOCATORIA 

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 10 de julio, mientras que el 15 de julio se darán a conocer los proyectos ganadores, para que posteriormente puedan recibir una capacitación.

La preparación de manera presencial será para asesorar a cada ganador en cómo presentar mejor su información, a través de alguno de los distintos formatos y géneros radiofónicos.

La radio no cuenta con espacios físicos desde donde se transmite; todo se coordina desde la Ciudad de México.

 BANDAS EMERGENTES

Otra convocatoria y ventana de oportunidad, señaló, es para las bandas emergentes, independientes y artistas locales que no han tenido cabida en estaciones comerciales o locales.

Estanislao Chávez López, investigador del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, comentó que lo único que se pide a quienes quieran participar en la parte de la música es que cuenten con temas originales, que ya tengan una grabación y que sus letras no difundan mensajes de odio.

Se tiene la apertura para todos los géneros, para todos los músicos locales; incluso, ya hay algunos que se han acercado, como Samuel Herrera.

 RADIO GRATUITA

Se cree que la radio ya no se escucha o que está en peligro de extinción, pero sigue siendo el medio de mayor alcance, pues llega hasta lugares alejados, remarcó. Es por eso que, dijo, se eligió el modelo de trabajo, precisamente para que la sociedad tome el Altavoz con el beneficio para los radioescuchas, que es un medio gratuito, por el que no se tiene que pagar suscripción, como en el caso de algunas aplicaciones.

Escrito en: RADIO FM Altavoz radio radio, medio, tiene, Estado

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas