Salud

Hernia

Hernia inguinal, ¿qué es?

Más del 50% de las hernias que se producen son hernias inguinales

Hernia inguinal, ¿qué es?

Hernia inguinal, ¿qué es?

EL UNIVERSAL

De acuerdo con el Instituto Nacional de Diabetes una hernia inguinal se trata de "un abultamiento del contenido del abdomen a través de un punto débil en la parte inferior de la pared abdominal".

Esta puede aparecer en cualquiera de los conductos de la parte inferior de la pared abdominal. A estos conductos se les conoce como "canales inguinales".

Las hernias inguinales suelen contener grasa o parte del intestino delgado.

Según Mayo Clinic, los síntomas que puede presentar una persona que tiene una hernia inguinal son los siguientes:

Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del abdomen, que se hace más notorio cuando la persona está erguida y especialmente si tose o hace algún esfuerzo.

Sensación de ardor o de dolor en el área del bulto.

Sensación de pesadez o arrastre en la ingle.

Debilidad o presión en la ingle.

Cinco alimentos que ayudan a combatir el estrés

TAMBIÉN LEE Cinco alimentos que ayudan a combatir el estrés

Son una estrategia efectiva

Si la persona presenta cualquiera de estos síntomas, es importante que busque ayuda médica de inmediato, ya que una hernia estrangulada es una afección potencialmente mortal.

Aunque algunas hernias inguinales no tienen una causa, de acuerdo con Mayo Clinic algunas de ellas pueden ser el resultado de:

Aumento de la presión dentro del abdomen

Un punto débil preexistente en la pared abdominal

Esfuerzo al defecar u orinar

Actividades intensas

Embarazo

Tos o estornudos crónicos

Asimismo, en su artículo también menciona que una hernia inguinal puede producirse desde antes del nacimiento, "cuando una debilidad en un músculo de la pared abdominal no cierra correctamente". Sin embargo, otras pueden ocurrir más adelante, "cuando los músculos se debilitan o se deterioran como consecuencia de la edad, la actividad física intensa o la tos causada por fumar".

Mayo Clinic recalca que no es posible prevenir el defecto congénito que aumenta la propensión a una hernia inguinal; sin embargo, sí se puede reducir la tensión en los tejidos y los músculos abdominales si se:

Mantiene un peso saludable

Incorpora más alimentos ricos en fibra

No se levanta objetos pesados

La persona deja de fumar

Escrito en: síntomas de una hernia hernia inguinal cómo tratar una hernia hernia, persona, pared, inguinal

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas