
Potencia. La arquera Ángela Ruiz reconoce que México es potencia mundial en tiro con arco aunque sí 'estamos unos pasos atrás' en comparación de otros países como Corea.
El cumpleaños 18 de Ángela Ruiz tuvo una atmósfera distinta. La sede fue en Los Inválidos. Los invitados eran aficionados que la seguían en la tribuna y en televisión. La cereza del pastel fue subir al podio para recibir la medalla de bronce en la prueba por equipos femenil en los Juegos Olímpicos de París 2024.
"Las últimas flechas [puro 10] se agradecen porque fue un regalo muy diferente a lo que venía acostumbrada. Sí fue mi mejor cumpleaños", recordó la arquera en exclusiva.
Ruiz Rosales contó que en otras fiestas lo normal era "ir a comer con mis papás, regreso y un regalo de mi hermano", pero lo ocurrido en la capital francesa "ya no fue un cumpleaños convencional como pensé que podría llegar a ser".
RECUERDO
Aquel 28 de julio Ángela lo comenzó corriendo ya que hubo un cambio en su horario para dejar la Villa Olímpica, lugar del que salió únicamente con sus arcos y regresó con ellos, pero ya colgaba una medalla de bronce en el cuello.
Angie aceptó... "Tengo lagunas de lo que pasó entre el partido de cuartos y semis, y de semis a la final", pero recuerda bien que tras la competencia "los aficionados me cantaron 'Las Mañanitas'".
Al ser un día especial la arquera ya deseaba reunirse con sus seres queridos para celebrar este cumpleaños inolvidable.
"Quería terminar la rueda de prensa, pasar por todas las entrevistas y fotos, pedí mis arcos y fui con mi familia, no me importó si se iba el transporte 'ahorita veo cómo llego', pensé, yo quería ver a mi familia", recalcó la joven medallista.
Así como Ángela ya anhelaba abrazar a los suyos, afuera del complejo era el mismo sentimiento, sus padres la esperaban con una pulsera edición especial de los Juegos Olímpicos y un pequeño pastel... Hoy el accesorio la acompaña para no olvidar aquella celebración.
"Es un charm olímpico, ya lo venía buscando desde que lo anunciaron y me lo dieron ese día", sentenció la arquera.
PETICIÓN
La arquera Ángela Ruiz reconoce que México es potencia mundial en tiro con arco aunque sí "estamos unos pasos atrás" en comparación de otros países como Corea, así que desde su punto de vista deben existir cambios en la preparación y formación de los atletas para elevar el nivel.
"Tenemos que mejorar el sistema para poder crecer y que las nuevas generaciones vayan avanzando; hay que mejorar la base y toda la alineación de entrenadores actual", expresó la medallista.
Angie detalló que en los juveniles "vienen algunos [buenos arqueros], pero deberían venir más", ya que la actual brecha generacional es amplia y no tendría que ser así.
"Ale Valencia le lleva 6 años a Ana Pau, Ana Pau me lleva 6 años a mí, si se puede acortar esa brecha de edades sería fundamental para que el deporte siga creciendo y no esperar a cada 6 años o más, que se vean edades similares", mencionó.