Durango

UJED

La UJED asesora a las instituciones

Calidad. Carreón Rodríguez también destacó el papel fundamental de los Cuerpos Académicos en la promoción de la calidad académica.

Calidad. Carreón Rodríguez también destacó el papel fundamental de los Cuerpos Académicos en la promoción de la calidad académica.

EL SIGLO DE DURANGO

Como coordinadora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), la Universidad Juárez (UJED) asume la responsabilidad de impulsar la autoevaluación de las instituciones educativas en el estado.

Este proceso implica el desarrollo del sistema para monitorear el comportamiento de los indicadores, así como la elaboración de un contexto histórico de cada institución.

Una vez completada esta fase, se procede con la coevaluación, que consiste en un intercambio con pares académicos para identificar áreas de oportunidad y promover una mejora continua a través de un plan propuesto por el Sistema.

Jesús Carreón Rodríguez, coordinador de Evaluación Institucional, explicó que este enfoque tiene como objetivo fortalecer los planes de estudio de las instituciones educativas de acuerdo con el Plan de Desarrollo y el Plan de Desarrollo Institucional.

El objetivo es garantizar que todo esté alineado, lo que facilitará el proceso hacia una posible acreditación en el futuro.

El proceso implica varias etapas, comenzando con la autoevaluación y la coevaluación por parte de expertos de la UJED. Posteriormente, se implementa un plan de mejora basado en las observaciones y recomendaciones realizadas durante estos procesos.

Carreón Rodríguez enfatizó que el objetivo no es simplemente determinar si el trabajo está bien o mal, sino promover una cultura de mejora continua en todos los aspectos de la educación superior.

Escrito en: UJED instituciones, proceso, mejora, objetivo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas