Editoriales

OPINIÓN

Lerdo, entre la presunta opacidad y el politiqueo

Contrapesos

Lerdo, entre la presunta opacidad  y el politiqueo

Lerdo, entre la presunta opacidad y el politiqueo

VÍCTOR MONTENEGRO

En la reciente controversia sobre la Cuenta Pública del Municipio de Lerdo, se ha desatado un acalorado debate que pone de relieve no solo la gestión financiera de aquel ayuntamiento lagunero, sino también el trasfondo político que podría estar influyendo en las elecciones a las 39 presidencias municipales en 2025.

El alcalde lerdense, Homero Martínez Cabrera, rechaza las acusaciones de desfalcos señaladas por las y los legisladores locales de Morena, calificando la discusión en el Congreso como una "mala jugada", sugiriendo que hay intereses políticos detrás de los pronunciamientos y la no aprobación de la Cuenta Pública en el Congreso del Estado de Durango.

Como se sabe, Homero Martínez está en su segunda gestión como alcalde luego de ser reelecto; empero, claramente se siente amagado por las presiones de la 4T con los recortes a las participaciones federales, las que se traducen en casi 10 millones de pesos menos para el municipio de Lerdo, lo que afectaría las finanzas del Ayuntamiento enfilándose hacia los gastos que se tienen que erogar para antes del fin de año.

No obstante, las presuntas irregularidades apuntan a revelar que, aun cuando Martínez Cabrera minimiza al asegurar que son solo el 6.67 por ciento de la partida de ayudas sociales, la realidad es preocupante ya que son observaciones por más de 65 millones de pesos, de los cuales 14 millones en apoyos sociales carecen de comprobación, sugiriendo un uso electoral de los recursos públicos.

Es fundamental entender que, aun cuando la política puede ser un factor que influya en las decisiones que se toman en los poderes del Estado, la rendición de cuentas y la transparencia deben prevalecer, muy por encima de toda la grilla, porque es un derecho de los ciudadanos el saber cómo se maneja el dinero del pueblo.

En ese contexto, más allá de cuestiones preelectorales, es imprescindible que se tomen medidas para asegurar la clarificación en el uso de los recursos públicos, lo que debería ser una prioridad no solo para las diputadas y los diputados, sino también para el propio gobierno municipal de Lerdo.

La situación en aquella municipalidad comarcana no es única. A nivel nacional, hemos visto ajustes significativos en los presupuestos municipales que han afectado el funcionamiento de muchos ayuntamientos. Sin embargo, esto no puede convertirse en un pretexto para evitar la responsabilidad en el uso de los recursos públicos.

La crítica, en lugar de ser vista como un ataque, debería ser comprendida como una oportunidad para mejorar y garantizar el uso adecuado del dinero que proviene de las mismas contribuciones, las que muy difícilmente los contribuyentes pueden alcanzar a cubrir en estos tiempos de tanta austeridad e incertidumbre económica.

EN LA BALANZA.- La reciente aprobación de la reforma de Supremacía Constitucional en el Congreso del Estado por parte del Grupo Parlamentario del PRI reitera la evidente fractura que hay con sus aliados del PAN. En el Congreso de la Unión los legisladores morenistas celebraron la jugada de los priistas en Durango, que no es la primera vez que transitan a favor de la 4T, debilitando la capacidad de los estados y municipios para defenderse del autoritarismo.

CERROS SECOS Y PELONES... En el Hospital General de Gómez Palacio hay una grave escasez de medicamentos e insumos que impacta la atención médica en aquel nosocomio. El desabasto, según el Secretario de Salud en el Estado de Durango, obedece al cambio de administración federal y a la migración de personal, lo que se traduce en un faltante de hasta casi un 50 por ciento de medicinas e implementos, en medio de una crisis epidémica de dengue en la Región Lagunera.

X: @Vic_Montenegro

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES Congreso, Estado, Lerdo,, recursos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas