Durango

CECyTED

Piden homologación de sueldo en CECyTED

Postura. Los maestros que forman parte del STEMSCECyTED piden que los tomen en cuenta en homologación de sueldos.

Postura. Los maestros que forman parte del STEMSCECyTED piden que los tomen en cuenta en homologación de sueldos.

SAÚL MALDONADO

Los integrantes del Sindicatos de Trabajadores de Educación Media Superior del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (STEMSCECyTED) piden al director del organismo educativo que los tomen en cuenta en la convocatoria para la homologación de salarios.

Griselda Morales Samaniego, secretaria general de este sindicato, señaló que fueron ellos los que gestionaron en el Congreso de la Unión el recurso económico para la homologación de los sueldos.

Aseguró que fue este sindicato a nivel nacional el que realizó plantones y gestionó en varias instancias la liberación de estos recursos y logró que se radicaran los mil 500 millones de pesos para esta homologación en todo el país.

"Y ahora que ese recurso va a llegar a Durango, Cuauhtémoc Armas, director general del CECyTED, no nos quiere tomar en cuenta en la convocatoria para que participen en esta homologación los maestros que forman parte de este sindicato", agregó.

Morales Samaniego dejó en claro que si bien este sindicato (STEMSCECyTED) es minoría en Durango, son los que lucharon por esta homologación y no es justo, subrayó, que los quieran dejar fuera.

En este sindicato están 200 trabajadores del sistema CECyTED, de los cuales 100 son administrativos y 100 docentes, y son los maestros los que deberían concursar por la homologación salarial que les beneficiaría con un aumento aproximado del 30 por ciento.

Escrito en: CECyTED homologación, sindicato, general, Durango,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas