
Presa Francisco Zarco está al 28% de su capacidad; es la tercera con menor almacenamiento
En dos meses, el programa de Agua Saludable para La Laguna, ya extrajo 15.79 millones de metros cúbicos de agua de la presa Francisco Zarco; actualmente ese embalse se encuentra al 28.4 por ciento de llenado convirtiéndose en la tercera con menor almacenamiento.
El pasado 20 de diciembre, la presa ya mencionada y ubicada en el municipio de Lerdo, se encontraba al 33.5 por ciento de almacenamiento con un total de 103.63 millones de metros cúbicos de agua.
El 21 de diciembre, se puso en marcha la planta de bombeo del programa Agua Saludable para La Laguna, e inició la extracción del vital líquido de esa presa; empezaron sacándole mil 200 litros por segundo.
Hoy, con fecha del 21 de marzo, dos meses después, el almacenamiento es del 28.4 por ciento, el embalse tiene 87.7 millones de metros cúbicos de agua y se le han extraído 15.79 millones de metros cúbicos.
El agua que se le ha sacado a la presa Francisco Zarco, en estos dos meses, ha sido para otorgarles agua potable a las zonas urbanas de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, éste último en el estado de Coahuila.
Para el mes de marzo, se elevará la extracción de mil 200 litros por segundo a cuatro mil, prácticamente se duplicará la extracción para darle agua a nueve municipios de los dos estados, Durango y Coahuila.
La Conagua, el 21 de diciembre del año pasado, dio a conocer que se necesitarán 200 millones de metros cúbicos anuales que se le estarán extrayendo a la presa Francisco Zarco para el abasto de agua potable.
La presa tiene una capacidad de 309 millones de metros cúbicos de almacenamiento, y a pesar de que en esta ocasión se encuentra como la tercera presa con menor capacidad de almacenamiento (28 por ciento) en el estado, en marzo iniciará a recibir agua del río Nazas.
Actualmente, la presa Lázaro Cárdenas o El Palmito, como se le conoce por los lugareños, se encuentra al 51.5 por ciento de su almacenamiento y tiene mil 425 millones de metros cúbicos de agua, por lo que, sin problema, arrojará agua al río Nazas y podrá otorgarle los 200 millones que requiere la Francisco Zarco para el consumo humano y lo necesario para el riego de las parcelas.
Las dos presas en el estado, con menor almacenamiento de agua, son la Santa Elena, en el municipio de Súchil, con un 15.7 por ciento y la Peña del Águila, en el municipio de Durango, con el 18.
Ambos embalses no podrán otorgar este año agua rodada para el riego de parcelas de los ejidatarios agrícolas de los municipios de Súchil, Vicente Guerrero y Durango.