
Profeco: ¿Cómo puedo presentar una queja como consumidor?
Es probable que durante la compra de ciertos productos u objetos te enfrentes a algunos abusos o situaciones que ponen en riesgo los derechos como consumidor.
Sin embargo, existe una solución a ello y la institución encargada es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien exhorta a los consumidores a interponer una queja para proceder.
¿Fuiste víctima de algún proveedor que no respeta precios, plazos, modalidades, características, entre otros? ¡Te decimos como presentar tu queja!
¿CÓMO PRESENTAR LA QUEJA?
- De manera presencial, puedes acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) que se encuentre en tu estado.
- O también puedes hacerlo en línea con las empresas registradas en sus herramientas Concilianet o Concliaexprés
- Si eres residente en el extranjero, ingresa al sitio: Concilia desde el extranjero
- También puedes escribir al correo: asesoria@profeco.gob.mx
¿Qué necesitas?
- Nombre y domicilio
- Identificación oficial
- Toda la documentación que tengas relacionada con tu reclamación (facturas, recibos, contratos, publicidad, entre otros)
- Nombre y domicilio del proveedor, en caso de no aparecer en el recibo, señalar el lugar donde puede ser localizado
- Describir el bien o servicio que se reclama, así como la narración de los hechos que dieron lugar a la queja
- Imprime y presenta el Formato de recepción de queja en la ODECO
Los resultados
De acuerdo a la información de Profeco, si tu queja cumple con las características y requisitos, comenzará un procedimiento conciliatorio.
La instancia buscará la mejor manera de llegar a un acuerdo que deje a ambas partes satisfechas y que los derechos del consumidor se respeten.
De esto puede resultar: la restitución o devolución del monto pagado o una bonificación para el consumidor.
¿Cuándo no le compete a Profeco solucionar?
La queja no se puede atender si tu problema se deriva de:
- Una relación o contrato de trabajo
- La prestación de servicios profesionales que no sean de carácter mercantil
- Los servicios prestados por sociedades de información crediticia. Los servicios regulados por las leyes financieras que presten las Instituciones y Organizaciones, cuya supervisión o vigilancia esté a cargo de las comisiones nacionales
- Bancaria y de Valores; de Seguros y Fianzas; del Sistema de Ahorro para el Retiro o de cualquier órgano de regulación, de supervisión o de protección y defensa dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con la Comisión
- Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Para más información, puedes comunicarte con Profeco a través de sus redes sociales.