Durango

SIERRA DEL NAYAR

Protegen árboles que están en riesgo en la Sierra del Nayar

ESTE LUGAR CONTIENE ESPECIES EN ZONAS CON ACCESO CERRADO A LA EXTRACCIÓN

Protegen árboles que están en riesgo en la Sierra del Nayar

Protegen árboles que están en riesgo en la Sierra del Nayar

JUAN M. CÁRDENAS

La riqueza forestal de Durango no solamente se plasma en el volumen de extracción para la madera, sino en la conservación de especies que están protegidas y que se respetan a tal grado, que se ubican en zonas cerradas para garantizar su conservación.

Roberto Ruiz Frayre, responsable del sector forestal de la Sierra del Nayar, explicó que si bien se trata de una región de amplio beneficio por extracción del municipio de Durango, se prioriza el equilibrio y la conservación del bosque.

Detalló que para determinar un punto donde se puede extraer madera, se realiza un estudio del programa de manejo con el que se definen las áreas que ofrezcan una densidad de 40 metros cúbicos de madera por hectárea, para concretarse como sitio de intervención; de lo contrario, si se determina que baja existencia, no se aprueba para extracción.

"Incluso tenemos unas áreas que están protegidas de hace mucho tiempo que no podemos llegar, como es el pseudotsuga, el cedro; hay otro que se llama abies, el pinabete y todas esas son las que están en baja existencia y ya no nos dejan tumbarlos", comentó.

La Sierra del Nayar se encuentra dentro del municipio de Durango y tiene una extensión de 16 mil 403 hectáreas, pero aunque se practica el sistema tradicional de extracción forestal, se implementan esquemas de recuperación de arbolado para equilibrar la riqueza de dicho bosque.

Metodología

En la Sierra del Nayar se aplica el método tradicional de extracción forestal.
Metodología En la Sierra del Nayar se aplica el método tradicional de extracción forestal.

Recuperación

Se aplican diferentes métodos para la recuperación de bosque en las zonas que llegaron a ser intervenidas.
Recuperación Se aplican diferentes métodos para la recuperación de bosque en las zonas que llegaron a ser intervenidas.

Técnicos

Desde hace décadas trabajan en la zona especialistas que determinan los sitios y los árboles que son factibles de cortar, así como los que no deben ser tocados.
Técnicos Desde hace décadas trabajan en la zona especialistas que determinan los sitios y los árboles que son factibles de cortar, así como los que no deben ser tocados.

Diversidad

Se trata de un sitio del municipio de Durango que no solamente tiene una gran riqueza de fauna, sino en el rubro forestal.
Diversidad Se trata de un sitio del municipio de Durango que no solamente tiene una gran riqueza de fauna, sino en el rubro forestal.

Control

Existe un estricto control de los árboles que son cortados y extraídos de esta zona de la entidad.
Control Existe un estricto control de los árboles que son cortados y extraídos de esta zona de la entidad.

Escrito en: Sierra del Nayar árboles protección DURANGO extracción, están, Sierra, riqueza

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas