Nacional

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum presenta a los primeros integrantes de su gabinete presidencial 2024-2030

Sheinbaum presenta a los primeros integrantes de su gabinete presidencial 2024-2030

Sheinbaum presenta a los primeros integrantes de su gabinete presidencial 2024-2030

EL SIGLO DE DURANGO

Este jueves, la presidenta electa de México presentó los primeros integrantes que la acompañarán en su gabinete durante 2024-2030. 

"Son mujeres y hombres de primera, me siento honrada de que formen parte del segundo piso de la cuarta transformación", manifestó Claudia Sheinbaum en su rueda de prensa. 

LOS ELEGIDOS

Sheinbaum aseguró que la elección de estos perfiles fue porque han realizado un gran trabajo y contribuirán en gran medida a su administración. 

Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Economía.

  • Licenciado en Relaciones Internacionales, cuenta con una especialidad en Administración Pública en Escuela de Administración en París.
  • Secretario de Relaciones Exteriores hasta 2023
  • Jefe de Gobierno (2006-2012)
  • Secretario de Desarrollo Social en la administración de AMLO siendo jefe de gobierno en la Ciudad de México
  • Secretario de Seguridad Pública 
  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) 

  • Licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM
  • Posdoctorado en la Universidad de California
  • Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero (2024) y por le Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (2024)
  • Titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (2019-2023)
  • Directora de la Facultad de Ciencias (2010-2017)
  • Primera mujer presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias (2008-2010)
  • Secretaria Ejecutiva del Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES) / 2005-2010
  • Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Secretario de Relaciones Exteriores

  • Médico Cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM
  • Maestría en Ciencias por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos
  • Tiene veinte doctorados Honoris Causa, entre ellos por las Universidades Alcalá de Henares de España, Montreal en Canadá, Universidad Estatal de Arizonoa, Nacional de Colombia y La Habanna, entre otras.
  • Profesor emérito de la UNAM
  • Representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (2018)
  • Vicepresidente de la Asamblea Mundial de Salud de Ginebra y Presidente de ONUSIDA
  • Galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes 
  • Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

  • Licenciada en Biología y estudios de Maestría en Ecología por la UNAM
  • Maestría en Administración Pública por Harvard
  • Tres doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, Universidad de La Habanna y la UNAM
  • Secretaria de Relaciones Exteriores (2023-2024)
  • Fue embajadora de México en Chile (2022-2023)
  • Secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 2008 a 2022.
  • Fue jefa y vice-jefa de Gabinete del Secretario Genereal de la ONU (2005-2007) 
  • Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (1982-1986)
  • Autora de 50 publicaciones en distintos medios internacionales y revistas académicas
  • Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

  • Licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona
  • Maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California
  • Doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, Holanda
  • Candidato a Doctor de Genética por la Universidad de California 
  • Miembro y presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (2004-2011)
  • Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo con Cohesión Territorial 
  • Coordinador del Centro Latinoamericano parra el Desarrollo Rural, Santiago de Chile, desde 1999
  • Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica

  • Abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM
  • Titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en de la Ciudad de México en 2018, y al transformarse en Fiscalía
  • General de Justicia, asumió el cargo de enero de 2020 a enero de 2024.
  • Senadora electa por la Ciudad de México
  • Fundó organizaciones de la sociedad civil como: Asociación Nacional de Abogados Democráticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia
  • Directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa (2009-2011)
  • Diputada local en la sexta Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2012-2015) 
  • Escrito en: presentación méxico Gabinete Claudia Sheinbaum Universidad, Ciencias, Desarrollo, México

    Noticias relacionadas

    EL SIGLO RECIENTES

    + Más leídas de Nacional

    TE PUEDE INTERESAR

    LECTURAS ANTERIORES

    Fotografías más vistas