Deportes

COPA DEL MUNDO

Sudáfrica 2010: 14 años del partido inaugural de la Copa del Mundo más histórica

La crónica del partido inaugural, entre la suspensión de clases en México, la selección mexicana y el "Waka Waka" de Shakira. 

Sudáfrica 2010: 14 años del partido inaugural de la Copa del Mundo más histórica

Sudáfrica 2010: 14 años del partido inaugural de la Copa del Mundo más histórica

FERNANDA GALARZA

Es junio de 2010, el verano está casi por llegar, los ojos de todo el mundo están puestos en el continente Africano. 

Los más despistados se preguntan “¿por qué tanto alboroto?”, pero los verdaderos aficionados están celebrando la llegada de la Copa Mundial en Sudáfrica. 

El territorio mexicano se convierte en una fiesta, pues ese viernes 11 de junio se disputaría el partido inaugural: México vs. Sudáfrica.

No importa a donde voltearas, chicos y grandes portaban la camiseta de la selección mexicana, otros adornaron sus vehículos con banderas y algunos se echaban una “cascarita” previó al arranque. 

En las escuelas se suspendieron las clases, los alumnos adecuaron el salón para disfrutar del encuentro, las sillas al centro y una televisión de pocas pulgadas, ancha y con una antena improvisada, estaba al frente. 

No importaba si el canal era el 5 o el 7, el furor por ver al tricolor era demasiado. 

Algunos niños traían la playera abajo del uniforme o unas rayas verde, blanco y rojo —simulando la bandera mexicana— pintadas sobre las mejillas, las manos o incluso la frente. 

Comenzó el partido, las banderas de Sudáfrica y México eran sostenidas mientras el himno mexicano se entonaba primero, y los cientos de mexicanos en las gradas cantaba a todo pulmón. 

La cámara enfocaba a cada jugador, presentando a grandes figuras como Rafael Márquez, Carlos Vela, Giovanni Dos Santos, Javier Hernández, Carlos Salcido, Ricardo Osorio, Efraín Juárez, “El Maza” Rodríguez, Gerardo Torrado o “El Conejo” Pérez. 

El partido arrancó, los aficionados se mostraban positivos y emocionados en cada jugada, tanto que de salón a salón, de oficina a oficina, de casa a casa, o de auto a auto, se escuchaba el grito de “tírale, tírale”, “pásala” o el enojo por algunos errores. 

México dominaba en el primer tiempo, Giovanni Dos Santos se volvía figura tras varias llegadas a gol, sin embargo, el arquero de Sudáfrica era más rápido. 

En la narración se reconocía las voces de Paco Villa, “El Perro” Bermúdez, Ricardo Peláez, Christian Martinoli o Antonio Rosique. 

No fue hasta el minuto 37, cuando un tiro de esquina ejecutado por Gerardo Torrado, el centro del Guille Franco y el cabezazo de Carlos Vela para el gol pusiera a la tribuna a gritar, todos celebraban, pero el árbitro les dice no, marcándolo como un fuera de lugar. 

Javier Aguirre, quien eran el técnico de la selección en ese entonces, reclamaba la acción desde el banquillo; renegaba y señalaba que no, pero el juego debía continuar. 

El partido era cardiaco, todos los niños, que entonces soñaban con ser futbolistas, estaban emocionados, hasta que al minuto 55, ya en el segundo tiempo, Sudáfrica marcaría un golazo.

Se reunieron en la lateral de la cancha, señalaron a la afición y con un baile celebraron la anotación. 

El juego siguió, los mexicanos llegaban a la portería contraría, pero no lograban la anotación; hasta que cerca de la recta final, al minuto 77, el tricolor hizo vibrar al estadio. 

Cuauhtémoc recibe la pelota y la pasa hacia Guardado, este realiza el centro, lo toma Márquez y con un gran dominio logra anotar el gol del empate. 

El grito de gol se escuchó en todo México, niños, niñas, hombres, mujeres y hasta los que no son aficionados celebraron. 

Dentro de los salones de clases se veían a los pequeños saltar, algunos se quitaban la camisa, otros se abrazaban entre sí o golpeaban las mesas. 

El partido continuó, sin embargo, para ninguna de las dos selecciones fue posible lograr la victoria, dejando el primer encuentro en un empate uno a uno (1-1). 

Para el mediodía, por las calles se observaban varias “bolitas verdes”, pues los aficionados se reunían para “analizar” la participación de México. 

Aquel 11 de junio de 2010 se volvió épico, siendo recordado como uno de los partidos más vistos de ese mundial. 

Después de ese día y durante un mes, las calles de México y el mundo eran amenizadas con el famoso "Waka Waka", interpretado por Shakira como el himno del mundial.

Escrito en: Sudáfrica 2010 COPA DEL MUNDO partido, aficionados, Sudáfrica, junio

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas