Durango

Sipinna

Todavía faltan 24 sistemas municipales de Sipinna

Avance. Se integraron recientemente cuatro municipios al sistema estatal.

Avance. Se integraron recientemente cuatro municipios al sistema estatal.

CLAUDIA BARRIENTOS

Un total de 15 municipios de Durango ya tienen sus Sistemas Municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y sus Secretarías Ejecutivas (SE), los cuales tienen la función de asegurar una adecuada protección de los derechos de la población de 0 a 17 años en sus territorios.

Los últimos que se crearon fueron los de los municipios de Cuencamé, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y Guanaceví, por lo que concretaron su conformación para vigilar que se cumpla con la atención y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Estos nuevos sistemas se sumaron a los ya existentes en Canatlán, Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Nombre de Dios, Ocampo, El Oro, Rodeo, Tamazula, Vicente Guerrero y Peñón Blanco.

Asimismo, tienen a su cargo la coordinación operativa y articulación de las instituciones que integran los sistemas.

Bajo la premisa de que garantizar los derechos de este sector de la población es su mejor regalo, se ha promovido la operación de estos sistemas en todos los municipios.

Aún faltan 24 municipios por operar sus sistemas de protección a las infancias y adolescencias.

Escrito en: SIPINNA sistemas, municipios, tienen, derechos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas