
Al menos 200 muertos y 730 heridos, saldo preliminar de sismo de 7.7 en Birmania
Luego del terremoto de magnitud 7.7 que sorprendió a Birmania este viernes, que ha causado graves daños en el centro-norte del país, la junta militar cifró al menos 200 muertos y 730 heridos.
Zaw Min Tun, portavoz de la junta militar birmana, dio a conocer este viernes las cifras, realizando un llamado a la ayuda internacional por el sismo, que también causó fallecidos y daños en el vecino país de Tailandia.
A través de una intervención retransmitida por televisión, el jefe de la junta Min Aung Hlaing dijo que el terremoto había dejado al menos 144 fallecidos y 732 heridos; sin embargo, se indicó que “se espera que la cifra de muertos y heridos aumente”, por lo que más tarde el número de decesos se actualizó a por lo menos 200.
Según dio a conocer EFE, el sismo habría dejado 96 muertos en Naipyidó, la capital, además de 18 en la región de Sagaing, y 30 en Kyaukse.
Fuentes afirmaron también a organizaciones internacionales que hubo otros 39 muertos en el estado de Shan, en la frontera con China.
El sismo ocurrió cerca de las 12:50 horas (tiempo local), a unos 10 kilómetros de profundidad en la región birmana de Sagaing y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.
Este organismo dijo que estima que el sismo ha dejado cientos de fallecidos, y que existe una "alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor".
En cuanto a Tailandia, la primera ministra Paetongtarn Shinawatra, declaró estado de emergencia en la capital, donde al menos cuatro personas fallecieron y más de 80 se encuentran atrapadas tras el derrumbe de un edificio.