
AMPI: Este es el sueldo que debes ganar si quieres comprar una casa
Una parte importante de la población no tiene acceso a los créditos del Infonavit, del Fovissste y mucho menos a los créditos bancarios para la adquisición de una vivienda, además de que en México casi no se construye de interés social.
Así lo informó el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Antonio Oviedo Ramírez, quien resaltó la necesidad de que se edifiquen más de estas viviendas.
“Sobre todo de interés social, porque durante varias décadas no se ha construido vivienda de interés social. La situación importante que nosotros hemos destacado es que hace falta construir todavía más vivienda que ese millón de acciones de vivienda”, indicó.
Y es que, reveló que el rezago es mucho mayor. “Tenemos, de acuerdo con datos del Inegi, un rezago de nueve millones de viviendas y construir un millón, pues no va a batir el rezago que tenemos”.
Asimismo, refirió que, de acuerdo a estudios, se ha reducido la colocación de créditos de vivienda de interés social hasta en un 63 por ciento.
Y adquirir una más cara es prácticamente imposible para buena parte de la población. “En México el valor promedio de vivienda, de acuerdo con datos de Sociedad Económica Federal, es de un millón 720 mil pesos, más o menos. Y para poder tener en este momento un crédito, necesitan ganar las personas 51 mil pesos y no tener otras obligaciones para alcanzar a pagar el crédito”, indicó.
Por lo que enfatizó que un sector mínimo de la población alcanza a adquirir un crédito hipotecario en México, por lo que se debe facilitar la construcción de vivienda de interés social.