
Aranceles afectarían al 65% de los comercios duranguenses: Canaco
La mayoría de los comercios locales tendría afectaciones por las medidas arancelarias derivadas de las acciones estructurales que prevé implementar el gobierno de Donald Trump, reveló la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García.
“El 65 por ciento nos comenta que tendrían afectaciones importantes en sus empresas. Las principales serían los incrementos en los precios de los productos que ellos están comercializando, porque sabemos que habría también una reacción de parte de México. Comentar también que el cinco por ciento de los mil 600 comerciantes que tenemos en Durango, es el que exporta hacia Estados Unidos”.
En tal sentido, dijo que con base en una encuesta que se hizo a socios de Canaco, comentaron que principalmente exportan berries, orégano y madera, entre otros productos, “y la verdad es que ellos también sufrirían afectaciones importantes. Estas tensiones que se están generando derivado de las declaraciones desde la Casa Blanca, han hecho también estragos un poco con el dólar, pero creo que lo principal y lo que tenemos que comentar es que no se tiene una lista clara”, indicó.
Y es que, de acuerdo a lo que se ha informado, será el primero de abril cuando se den a conocer los productos que entrarían dentro de estas medidas arancelarias. “Por ahora en la mira se tienen productos como el acero, el aluminio, los chips, el cobre, también se tiene un tema previsto para la industria farmacéutica, las medicinas y, entrando también el tema puntual de algunas frutas que serían las berries y el aguacate, que tanto impactaría por el tema del Super Bowl”, indicó.
No obstante, dijo que se cree que los aranceles no van a llegar y que esto se está utilizando como medida de cambio para otros temas.