Internacional

ARANCELES

Aranceles de Trump causarían impactos negativos históricos en industria del acero de América Latina

El mandatario republicano anunciará las tarifas globales tras cierre de Wall Street este miércoles 2 de abril.

Aranceles de Trump causarían impactos negativos históricos en industria del acero de América Latina

Aranceles de Trump causarían impactos negativos históricos en industria del acero de América Latina

AGENCIAS

En 2024, la mayor acería de Chile, Huachipato, cerró derrotada por el acero barato proveniente de China. Medio año después, los aranceles de Donald Trump amenazan el sustento de 1.4 millones de personas que trabajan en esta industria en América Latina.

Como en su primer mandato (2017-2021), el presidente estadounidense aspira a proteger la industria estadounidense del acero encareciendo el metal importado, con tarifas aduaneras del 25% que rigen desde el 12 de marzo.

Estados Unidos importa 25 millones de toneladas anuales del metal. Canadá es su principal proveedor individual, seguido por Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción.

"La industria estadounidense "necesita abastecerse" de productos con "tecnologías especiales (...), aceros que siempre ha comprado en Latinoamérica", explica Ezequiel Tavernelli, director ejecutivo de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

También te puede interesar: Sheinbaum asegura que 'hay plan' para responder a los aranceles después del 2 de abril

Los resultados catastróficos a futuro

Por eso, en un marco de sobreproducción de acero en el mundo, con China a la cabeza, los aranceles serán una gran distorsión para el mercado: "Lo único que traería es una inundación de acero por desvío de comercio de ese acero que iba a Estados Unidos (...) a regiones menos protegidas, con menos capacidad de defensa, como América Latina", señala el ejecutivo.

Para explicar la gravedad de la amenaza, recuerda que en el año 2000, China exportaba a América Latina menos de 100 mil toneladas anuales de acero. "Hoy está arriba de los 14 millones. (El crecimiento) es exponencial", remarcó.

La producción de acero en América Latina lleva tres años de caída. En 2024 la baja fue de 3,6% a 56 millones de toneladas en un consumo de 73 millones. La parte de China en el total que se utiliza en la región es cada vez mayor.

Por los aranceles de Trump, los productores latinoamericanos no solo perderían ingreso a Estados Unidos. También se acentuaría la pérdida de partes de mercado contra el acero chino en sus propios países. Los números son crudos e históricamente catastróficos.

También te puede interesar: Estados Unidos quita visa a integrantes de 'Los Alegres del Barranco' tras difundir imágenes de 'El Mencho'

Trump anunciará tarifas globales tras cierre de Wall Street

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará los aranceles globales el miércoles a las cuatro de la tarde en Washington (14:00 horas, tiempo CDMX), tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció la Casa Blanca.

El evento, bautizado como "Make America Wealthy Again" ("Hacer a EU rico de nuevo") tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios tras el evento.

Escrito en: Latinoamérica Donald Trump Aranceles acero, América, aranceles, industria

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas