Nacional

CJNG

Así fue como 'El Menchito' se unió al mundo criminal en México

El juicio de "El Menchito" inició en septiembre de 2024 y tuvo fin este viernes, cuando fue sentenciado a cadena perpetua en Washington.

Él es 'El Menchito', narco mexicano que ya fue sentenciado en EU.

Él es 'El Menchito', narco mexicano que ya fue sentenciado en EU.

REDACCIÓN WEB

Recientemente los juicios contra narcos mexicanos que han sido extraditados a Estados Unidos se ha vuelto el tema de agenda de todos los medios a nivel nacional e internacional.

Y este viernes no fue la excepción, pues después de cinco años, “El Menchito” fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión, así lo dio a conocer la corte federal del distrito de Columbia, en Washington.

'El Menchito' forma parte del CJNG.
"El Menchito" forma parte del CJNG.

¿De qué se le acusa?

De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades, los delitos de los que se le acusa son: conspiraciones para distribución de drogas, así como uso y posesión de armas de fuego.

Aunque anteriormente, la Fiscalía de Estados Unidos había solicitado que fuera condenado a dos cadenas perpetuas por los delitos de tráfico de drogas como cocaína y metanfetaminas, así como los delitos por posesión y uso de armas.

La defensa de “El Menchito” pedía a la corte que solo se le aplicara una sentencia de 40 años de prisión, pues él se había involucrado cuando era un menor de edad.

Te puede interesar: Recapturan en Jalisco a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’ y operador financiero de CJNG

¿Quién es “El Menchito”?

Rubén Oseguera González, mejor conocido como “El Menchito”, nació el 14 de febrero de 1990 en California, Estados Unidos, pero por ser hijo de padres mexicanos, obtuvo la doble nacionalidad.

Creció y vivió en México, en donde comenzó su carrera delictiva, al lado de uno de los narcotraficantes más buscado del país y Estados Unidos: Nemesio Oseguera Cervantes.

Su vida criminal no duró mucho tiempo.
Su vida criminal no duró mucho tiempo.

La llegada al cártel

No es una novedad que Rubén fuera parte de un grupo del crimen organizado, pues su padre, Nemesio Oseguera “El Mencho”, es líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La decisión de ser parte de esto fue tomada cuando tenía 14 años de edad, pues acompañaba a su padre a las reuniones que tenían y de ahí surgió su “gusto”.

Desde entonces, Oseguera González realizó diversos hechos delictivos, los cuales pusieron en riesgo a civiles y autoridades.

Lee también: Rosalinda González, esposa de 'El Mencho', es puesta en libertad por órdenes de una jueza federal

Hechos delictivos

Aunque su carrera fue “corta” en esta organización, “El Menchito” estuvo involucrado en hechos delictivos como el derribo de un helicóptero militar mexicano para evitar su segunda captura en Jalisco.

En ese entonces, ordenó a sus hombres utilizar lanzacohetes que organizaciones terroristas usan en sus conflictos bélicos, algo inédito en México, según dijeron las autoridades.

Además, en una lista que fue difundida por Fiscales de Estados Unidos, “El R2” (como también es conocido) también cometió los siguientes delitos:

  • Secuestro de 13 personas y solo liberó a uno porque accedió a fabricar píldoras de fentanilo para él.
  • Disparó a quemarropa a uno de sus conductores porque “era demasiado lento para acatar sus órdenes”.
  • Asesinato de cinco hombres que no pagaron un cargamento de drogas vendidas en Estados Unidos

Es así, como fue catalogado como un “criminal extremadamente violento”.

¿Cuántas veces detuvieron a “El Menchito”?

La primera vez que arrestaron a Rubén fue un 30 de enero del 2014, tenía 24 años de edad y circulaba por el municipio de Zapopan, Jalisco.

Fue acusado de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Pero fue liberado en diciembre de se mismo año debido a que la Procuraduría General de la República (PGR, en ese entonces) no pudo sostener las acusaciones por narcotráfico.

Sin embargo, meses después, el 22 de junio de 2015, fue detenido de nuevo en ese mismo municipio por el Ejército y la Policía Federal.

Las corporaciones vieron a dos sujetos armados a bordo de una camioneta -él y su cuñado- y les indicaron que se paran para realizarles una revisión.

Ahí encontraron dos fusiles AR-15, dos fusiles AK-47, dos armas cortas, cuatro granadas calibre 40 mm y cartuchos de diferentes calibres.

Rubén fue detenido sin problema, debido a que manejaba un bajo perfil y no contaba con escoltas.

De acuerdo a las autoridades, en ese entonces ya se desempeñaba como “segundo en la línea de mando” de ese cártel, solo por detrás de su padre, y de donde tomaría el sobre nombre de “El R2”.

Y en ese tiempo “El Menchito” ya se encargaba de coordinar la compraventa y tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Además, su captura fue muy comentada, pues cuando lo presentaron, se observaban algunos moretones en su rostro, debido a que “se había sometido de manera reciente a una operación de nariz”.

La imagen que revolucionó las redes tras su detención.
La imagen que revolucionó las redes tras su detención.

Puedes leer: Hallan crematorios clandestinos en Jalisco; había más de 200 pares de zapatos, ropa y maletas

Extradición a Estados Unidos

A partir de esa detención, “El Menchito” pasó sus días en una prisión de México, pero cinco años más tarde, en febrero 2020, fue extraditado a Estados Unidos.

La Corte Federal del Distrito de Columbia indicó que se le buscaba por actividades en el narcotráfico, principalmente.

Desde entonces se encuentra recluido en una cárcel estadounidense, en septiembre del 2024 inicio su juicio, en donde se presentaron diversos testigos y quienes fueron claves para la sentencia que se dictó este viernes 7 de marzo del 2025.

Oseguera González fue extraditado a una prisión de Washington.
Oseguera González fue extraditado a una prisión de Washington.

Escrito en: SENTENCIA perfil CJNG El Menchito cárteles del narco Estados, pues, Menchito”, delitos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas