
Así respondió Sheinbaum al cambio de fecha que puso Trump para imponer aranceles
Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá, y del 10 a China, se aplicarán el próximo martes 4 de marzo.
A pesar de que el miércoles por la mañana había dicho, en reunión con su gabinete, que postergaría la entrada en vigor hasta abril.
Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que hay que esperar, pues este jueves tendrá una reunión con el mandatario estadounidense para ver el tema y llegar a un acuerdo.
"Estamos en el proceso de trabajo. El equipo de seguridad está en Washington con el secretario Rubio y distintos servidores públicos de EU. Vamos a ver hoy con que noticias estamos al final del día", agregó.
Según dijo, desde ayer ya se había solicitado una llamada con Trump para seguir las conversaciones e impedir que se afecte al país con el incremento de aranceles.
"Vamos a esperar estos días. Como saben él tiene una forma de comunicar, pero siempre como decimos: cabeza fría y con optimismo de que podemos llegar a un acuerdo", añadió.
¿Por qué se decidió una nueva fecha?
De acuerdo a lo que emitió Donald Trump en su red social, la decisión de "no esperar más" para implementar aranceles a México, Canadá y China, es porque "no han demostrado" progresos en la lucha contra el fentanilo y la migración.
"Las drogas todavía están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China", agregó.
"No podemos permitir que este azote continúe dañado a los Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que no se detenga o sea limitado de manera seria, los propuestos ARANCELES programados para entrar en vigor el CUATRO DE MARZO, entrarán, por supuesto, en vigor como estaba previsto", se lee en su publicación.
Por lo tanto hasta que no haya un "azote" o se "limite seriamente" la llegada de drogas a Estados Unidos, la medida arancelaria estará vigente.