Kiosko

ICED

Así se vivió el domingo de actividades culturales en Durango

Como ya es costumbre, cada fin de semana busca concentrar lo mejor de la cultura duranguense para todo público.

Así se vivió el domingo de actividades culturales en Durango

Así se vivió el domingo de actividades culturales en Durango

RICARDO HERNANDEZ

El pasado domingo 30 de marzo, el Gobierno del Estado de Durango ofreció una serie de actividades culturales que reflejaron la riqueza y diversidad del panorama artístico local, con propuestas que atendieron a una amplia variedad de públicos y gustos.

Arrancando motores, en el Museo de las Culturas Populares se llevó a cabo el taller "Pinceladas sobre barro", una actividad gratuita dedicada a la decoración de cerámica, que permitió a los asistentes explorar su creatividad en un entorno familiar y accesible para todos.

Continuación de actividades

En la Plaza de Armas, la trova fue la protagonista con la presentación de dos destacados trovadores: Irving Isaac y Alberto Calderón. Calderón interpretó temas clásicos del repertorio latinoamericano como “Yo vengo a ofrecer mi corazón”, “Fina estampa” y “La flor de la canela”, mientras que Irving Isaac cautivó al público con piezas contemporáneas como “Yo no soy” de Carlos Macías y “Un Milenio después” de Alejandro Filio, ofreciendo un viaje musical que abarcó tanto lo tradicional como lo moderno, para los amantes de la trova en todas sus formas.

La programación también incluyó la obra de teatro presentada por La Rueca Teatro, en el Teatro Victoria. Con una adaptación de la célebre obra de George Orwell, "La granja"; la pieza exploró temas tan relevantes como la corrupción, el abuso de poder y la lucha por la justicia y la igualdad. La obra, resultado de talleres dirigidos a actores principiantes y avanzados, propuso una reflexión profunda sobre la naturaleza humana, contextualizada en la realidad política actual de México y otros países, brindando una crítica al poder y a las ideologías que moldean las sociedades.

Una vibrante conclusión

Para quienes buscaban una propuesta musical vibrante, la Tradicional Callejoneada de la Escuela de la Música Mexicana ofreció una experiencia única al recorrer las calles de la ciudad. Acompañada del ritmo festivo del Tamborazo Norteño Promesa, que dio inicio a las 17:00 horas, contagió de alegría a los transeúntes y brindó un espacio para disfrutar de las tradiciones musicales mexicanas.

Finalmente, en el Teatro del Calvario "Lilia Santaella", la Fundación Downdo Amor presentó una serie de interpretaciones destacadas. Los asistentes disfrutaron de la danza folklórica del grupo Cuicacalli, las cautivadoras voces de Karol Ibarra y Majo García, así como la energía del Grupo Musical Versátil Kubango, cubriendo un amplio espectro de géneros y estilos musicales.

Escrito en: iced cultura conciertos arte ACTIVIDADES domingo, asistentes, Teatro, obra

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas