Durango

Elección de Jueces

Avanza proceso para elección del Poder Judicial en Durango

Del 29 de abril al 28 de mayo es el periodo establecido de campañas electorales para la promoción de las candidaturas de personas juzgadora

Avanza proceso para elección del Poder Judicial en Durango

Avanza proceso para elección del Poder Judicial en Durango

JUAN M. CÁRDENAS

Resta un mes para el inicio del periodo de campaña de los candidatos cargos de elección del Poder Judicial del Estado; contrario a la elección federal, en la que dispondrán de dos meses para promoción.

De acuerdo con el calendario aprobado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, del 29 de abril al 28 de mayo es el periodo establecido de campañas electorales para la promoción de las candidaturas de personas juzgadoras.Cabe recordar que para este primer proceso en la historia de Durango, se elegirán 15 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, una Magistratura del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 Juezas y Jueces.

Tras el cierre de la convocatoria pública lanzada por el Congreso del Estado, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, el 24 de febrero se entregó el listado y los expedientes de las candidaturas al IEPC, que posteriormente aprobó el cumplimiento de los lineamientos para las candidaturas.

Además, el pasado 13 de abril el Consejo General del IEPC estipuló que el tope de gastos personales de campaña para cada candidatura de la elección judicial, estableciéndose en 305 mil 062 pesos para Magistraturas.

Mientras que en lo que se refiere a la elección de Jueces, la autoridad electoral estableció un tope máximo de gasto personal de 152 mil 531 pesos.

Los aspirantes a Magistrados del Tribunal de Justicia son Alejandra Estrada Arreola, Brenda Lizette Acevedo Castañeda, Gloria Guadalupe Galván Román, Iliana Angélica Alvarado Salinas, Karina García Montelongo, María Magdalena Alanís Herrera, Miriam Guadalupe Lanzarín Roldan, Yesika Liliana Ramos Rodríguez, Álvaro Rodríguez Alcalá, Carlos Enrique Guzmán González, Gerardo Lara Pérez, Julio César Piña de la Garza, Luis Fernando Contreras Cortés, Manuel Valadez Díaz y Miguel Ángel Quiñones Orozco.

Para Magistrados del Tribunal de Disciplina se aprobó a Ángel Gerardo Bonilla Saucedo, Ernestina Terán Rivera, Irma Selene Soto Rodríguez, José Durán Barrera y Karen Flores Maciel.

Mientras que la propuesta del Poder Legislativo para Magistrada del Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes es Martha Elvia Astorga Rivas.

Escrito en: INE Elección de Jueces Tribunal, elección, Poder, Justicia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas