
Objetivo. La Conagua acordó con las presidencias municipales ejecutar las acciones prioritarias en las localidades que gobiernan.
El Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) permitirá a los 39 municipios destinar mayores recursos a la infraestructura de agua potable, alcantarillado y drenaje.
En este sentido, este fin de semana, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo una jornada de capacitación con las 39 presidencias municipales, con el objetivo de analizar las reglas de operación del programa FAIS y dar a conocer las obras y acciones susceptibles de apoyo en las que se dará prioridad a la población que no cuente con acceso al agua potable y saneamiento.
Para tal efecto, según lo señaló el titular de la mencionada dependencia en Durango, Roberto Delgado Gallegos, se acordó con las presidencias municipales que todas las obras deberán estar integradas en cada plan integral municipal, mismo que deberá establecer las acciones más prioritarias y deberá ser muy incluyente.
De ahí la importancia, subrayó, de sumar recursos de los tres órdenes de Gobierno para potenciar la inversión en obras y acciones de infraestructura hídrica.
Cabe señalar que la Comisión Nacional del Agua, como autoridad en la materia, podrá autorizar solamente las obras y acciones que estén contempladas en el Plan Integral Municipal, enfatizó el funcionario federal.
Los planes integrales municipales deberán estar alineados al Plan Nacional Hídrico y al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
EL SIGLO DE DURANGO