
Cambio de horario 2025: estos estados y municipios que tendrán que ajustar sus relojes en marzo
A pesar de la eliminación del horario de verano a nivel nacional en 2022, algunas zonas del país continúan realizando ajustes en sus relojes debido a razones económicas y de sincronización con otros territorios.
También te puede interesar: Miércoles de Ceniza: ¿Se puede comer carne durante este día? Esto dice la historia
Si bien la mayoría de la población mexicana ya no se ve afectada por estos cambios, quienes residen en las zonas fronterizas aún deben modificar sus horarios para mantener la coordinación con Estados Unidos.
¿Cuándo y en dónde se aplicará el cambio de horario?
El ajuste de horario está programado para el domingo 10 de marzo de 2025. A las 2:00 de la madrugada, los relojes deberán adelantarse una hora en las regiones donde todavía se aplica el horario de verano.
Los estados que realizarán este ajuste son:
- Baja California: Tijuana, Rosarito, Tecate, Ensenada y Mexicali
- Chihuahua: Coyame del Sotol y Manuel Benavides; Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G., Guerrero y Guadalupe.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras; Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Este cambio obedece a la necesidad de mantener sincronización con el horario de ciudades en Estados Unidos, como Los Ángeles, El Paso, Laredo y otras urbes con las que existe una relación comercial y laboral estrecha.
También te puede interesar: Natanael Cano alaba a 'El Mencho' en pleno concierto y lo critican en redes sociales | VIDEO
¿Por qué en algunas zonas aún se aplica el horario de verano?
El Congreso de la Unión decidió eliminar el horario de verano en todo México en 2022, argumentando que los beneficios económicos eran mínimos y que el ajuste afectaba la salud de la población.
Sin embargo, en las regiones fronterizas se mantuvo debido a la intensa actividad económica y la necesidad de alinear horarios con las ciudades estadounidenses.
Las autoridades han señalado que este ajuste facilita el comercio, el turismo y la movilidad laboral, evitando desajustes en cruces internacionales y servicios.
Si vives en alguno de los estados donde se aplicará el cambio, se recomienda:
- Ajustar los relojes el sábado 9 de marzo por la noche, antes de dormir.
- Considerar el nuevo horario en vuelos, citas y actividades laborales.
- Tomar medidas para evitar alteraciones en el sueño, especialmente en niños y adultos mayores.
Para el resto del país, el horario se mantendrá sin modificaciones, reafirmando el fin del horario de verano en la mayor parte del territorio nacional.