
Canaco advierte un posible cierre de negocios por imposición de aranceles
Los aranceles impuestos por Estados Unidos afectan la competitividad del país e inclusive ya hay quienes pronostican una posible recesión económica, planteó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García.
“Este 25 por ciento que se menciona es necesario hablarlo en números. El 80 por ciento de los vehículos que se exportan a Estados Unidos provienen de México, es nuestro principal socio comercial. ¿Qué viene en el tema de los aranceles? Puntualmente se menciona que los componentes hechos en otros países y también los automóviles, por ahora nos protege el T-Mec”, dijo.
No obstante, dijo que hay riesgos latentes. “Los analistas el día de hoy mencionan que hay un uno por ciento de contracción en cuanto al Producto Interno Bruto que vamos a tener durante este año. Sabemos que esto implica relocalización de empresas, puesto que ya no va a ser competitivo el precio de venta que van a tener estas unidades. Los aranceles afectan a la economía, pero afectan mayormente a los consumidores”.
“Sabemos que Donald Trump está haciendo estas medidas como protección a su país y de una manera a través de la cual quiere recaudar fondos, sin embargo, no es la mejor manera de hacerlo, ya que también a sus consumidores les va a impactar. Hay diferentes automóviles que se exportan, por ejemplo, hay algunos de la marca Nissan, hay algunos de la marca Chevrolet, que son las principales unidades que se venden en Estados Unidos y eso va a generar un impacto en la economía negativo”, señaló.
Por lo que no descartó un cierre de negocios o despidos.
“Puede haber cierre de negocios. Estas armadoras, estas maquilladoras que se tienen aquí en México, pues se tendrían que relocalizar para el tema de la competitividad en cuanto a precios y costos (...) la economía aquí en México se va a contraer, podemos hablar de una tasa de desempleo y estamos viendo económicamente que hay una contracción de la economía. Tenemos señales claras de que vamos hacia una recesión económica y esperamos que todo este tema llegue a buen puerto”, opinó.