
Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes se declaran 'no culpables' en Estados Unidos
Este viernes, el cofundador y líder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, y el líder del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, se declararon no culpables de los múltiples cargos que se les imputan, en corte federal del Distrito Este de Nueva York, delitos que podrían sentenciarlos a cadena perpetua o pena de muerte, de acuerdo a lo que comunicó este pasado jueves el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuente fueron trasladados, junto con otros 27 generadores de violencia, a Estados Unidos este pasado jueves 27 de febrero, y este viernes se llevaron a cabo las sesiones, que sorprendieron debido al despliegue de más de un centenar de agentes de la DEA, otra treintena de trabajadores del Departamento de Justicia, y una veintena de periodistas internacionales que siguieron la audiencia.
Quizá te interese: Gabinete de Seguridad: Ellos son los 29 criminales extraditados de México a EU
En el caso de Rafael Caro Quintero, el fiscal Saritha Komatireddy declaró que "después de 40 años, el señor Quintero, quien asesinó al agente de la DEA Enrique 'Kiki' Camarena, está ante la Justicia estadounidense. Huyó durante años en las zonas rurales de Sinaloa (México), pero la Justicia estadounidense nunca olvida".
Apenas este pasado jueves, la DEA había celebrado la llegada de Caro Quintero a Estados Unidos, “donde se hará justicia”.
Te podría interesar: ¿Quiénes son 'El Z40' y 'El Z42' y por qué fueron extraditados a Estados Unidos?
Los fiscales estadounidenses confirmaron que ambos criminales fueron “expulsados” y no extraditados como se comentó el día de ayer, esto a petición del gobierno mexicano.
Caro Quintero y Carrillo Fuentes comparecieron este viernes ante el juez federal Robert Levy, en Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York, donde ambos se declararon como “no culpables” por los múltiples delitos de los que se les acusa, incluidos narcotráfico, organización criminal, uso de armas de fuego y asesinato.
El próximo 25 y 26 de marzo se llevarán a cabo las próximas audiencias.