
Celebran en Durango el Día Mundial del Teatro
Cada 27 de marzo, el mundo entero se viste de arte y pasión para celebrar el Día Mundial del Teatro, una fecha que destaca el poder del arte escénico como un espejo de la realidad y refugio para las emociones.
Este año, el Teatro Victoria se convirtió en el epicentro de la celebración con una jornada llena de talento, uniendo a artistas y espectadores en una experiencia única.
Desde las primeras horas de la mañana, el telón se levantó para dar inicio a la programación. La compañía Pentresí Arte desde Adentro presentó “Nana Prrr”, una obra cargada de creatividad, dedicada especialmente al público infantil.
Los más pequeños disfrutaron de una puesta en escena que despertó su imaginación y los invitó a sumergirse en un universo lleno de color y emoción.
Después se sumó a la celebración La Revuelta Laboratorio Escénico, compañía que ofreció una conmovedora representación de “El libro de los abrazos”, un montaje basado en la obra del reconocido escritor uruguayo Eduardo Galeano. A través de sus historias, la compañía llevó al espectador por un viaje emocional que exploró el poder de los gestos más sencillos, con reflexiones y anécdotas cargadas de sentimiento y significado.

MÁS PRESENTACIONES
La tarde continuó con una obra que tocó las fibras más sensibles del público, la compañía Claudia Goytia presentó “Geronte”, un montaje que profundiza en los complejos temas del tiempo, la memoria y el abandono de las personas de la tercera edad. La obra planteó una reflexión sobre la vulnerabilidad de los adultos mayores y la falta de empatía de los más jóvenes.
Para cerrar con broche de oro, el colectivo Mariposa Errante Teatro transportó al público a un universo poético con “El Lamento de las Sirenas”, una obra que explora la femineidad, la resistencia y la voz de las mujeres. Esta obra rescató temas del mundo femenino, sus luchas y contradicciones, todo lo que se calla pero también lo que se dice y es ignorado. El grito de todas las mujeres que no fueron escuchadas y que aún siguen, desde un punto perdido en el tiempo.
El Día Mundial del Teatro 2025 fue una celebración que recordó una vez más la relevancia del teatro como una ventana hacia otros mundos y una poderosa herramienta de reflexión social. Gracias a todos los artistas, compañías y espectadores que hicieron de este día una experiencia única.
