Kiosko

DANZA

Celebrarán en Durango el Día Internacional de la Danza: así será la agenda de eventos

Durante el mes, se tienen programadas varias presentaciones en algunos de los espacios culturales de la ciudad.

Celebrarán en Durango el Día Internacional de la Danza: así será la agenda de eventos

Celebrarán en Durango el Día Internacional de la Danza: así será la agenda de eventos

DANIELA L. ALMAGUER

Este fin de semana se celebrará en la capital de Durango el Día Internacional de la Danza 2025, esto a través de presentaciones en los distintos teatros y espacios culturales de la ciudad.

La programación iniciará el viernes en el Teatro Victoria con la Colectiva Transeúnte, Academia Pavlova, Compañía de Flamencos Unidos de Durango, Centro Artístico Analco, Akasha Room, bastoneras, danza árabe y aérea de la Casa de Cultura Durango, Paloma, Auri Studio, Parmor Dance, Estudio de Arte Robert y Cecy, D&D, Colectivo Artístico Actitud hd, Bembé dance, Palestra, Ballet Huichol, Maeva, Ser Electro, Academia Graham, k-pop, Making center, Mystic Mermaids, Dance Kids Durango y Revidanza.

Todos ellos ofrecerán espectáculos desde las 16:00 horas, con entrada gratuita para todo público, ofreciendo una experiencia única que celebra la diversidad de estilos y la magia de la danza en este evento lleno de ritmo, arte y energía.

Más presentaciones

Para el maratón de danza folclórica del sábado están confirmadas la participaciones de las compañías Arte Multidisciplinario Copal, Secundaria Federal 5, Grupo Folclórico UTD, Grupo de Danza Folclórica Tonantzin, Folklórico Mitotiqui de la ByCENED, Secundaria 67 T. Matutino, Acaxeé Nellie Campobello, ITD, Compañía Korián, Ballet Huichol, Infantil Sahuatoba, Toltecatl, Izcalli, Tezcatlipoca, Sindicato de Telesecundarias, Kwii Étsaame, Tlajtoani, Macehuani, Cuicacalli, Aztlán, Ometeotl, Victoria de Durango, Banni Biyaa, Toltekiani, Sahuatoba, Secundaria 67 T. Vespertino y Compañía Nellie Campobello.

Tras la celebración

En el año de 1982, la UNESCO designó el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza, en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. Esta celebración tiene como objetivo fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y actividades colectivas.

Ahora se realizarán en Durango estas actividades bajo la coordinación del Instituto de Cultura el Estado, con el fin de preservar y promover este arte.

Escrito en: Día internacional de la Danza Durango Danza Durango danza, Durango, Durango,, Internacional

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas