
Cerco epidemiológico por gripe aviar en Gómez Palacio
Luego de que este pasado viernes 4 de abril se confirmara el primer caso de influenza aviar (H5N1) en México, que se dio en una niña de tres años en Gómez Palacio, el Gobierno del Estado de Durango emitió un comunicado sobre el estado de salud de los padres, quienes dieron negativo a la enfermedad e informaron a la población sobre el establecimiento de un cerco epidemiológico en la zona.
Además de brindar detalles y pormenores del estado de salud de la menor, informaron que desde el primer momento en que se confirmó el caso, se activaron los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, en materia de vigilancia epidemiológica, y luego de evaluar a los padres de la menor, los resultaron arrojaron negativo al contagio.
José Antonio Adame Guerra, director de Salud Municipal de Gómez Palacio pidió a la ciudadanía no crear pánico ni caos ante el primer caso humano confirmado de influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres de años con residencia en esta ciudad.
El funcionario explicó que la enfermedad no se transmite de persona a persona y que es un padecimiento parecido a la gripe pues se manifiesta con sintomatología como tos, congestión nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar. Mencionó que la enfermedad es tratada con medicamentos antivirales, como por ejemplo, oseltamivir.
Adame Guerra, comentó que están colaborando con autoridades estatales y federales, como parte de los operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral en la zona de influencia aledaña al domicilio de la menor.