Durango

VIDA SALUDABLE

Comerciantes al exterior de escuelas, deberán vender comida saludable

Inspectores. Vigilarán al exterior para socializar que poco a poco cambien los productos y su giro ante las autoridades.

Inspectores. Vigilarán al exterior para socializar que poco a poco cambien los productos y su giro ante las autoridades.

DENICE RAMIREZ

A partir de este lunes 31 de marzo, entrará en vigor el programa federal "Vida Saludable", que tiene como objetivo ofrecer alimentos saludables dentro de las instituciones educativas. En este contexto, los inspectores municipales aumentarán la vigilancia de los vendedores ubicados en las afueras de las escuelas para socializar la necesidad de que cambien su giro comercial.

El director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar Chávez, manifestó que la Dirección está llevando a cabo una actividad de socialización dirigida a los vendedores con permisos correspondientes para la venta de dulces, frituras y refrescos, con el fin de que cambien su giro hacia la venta de comida saludable. El objetivo es evitar que se instalen vendedores sin el permiso adecuado, especialmente aquellos que comercializan comida "chatarra", por lo que ya se han retirado unos 20 vendedores.

La competencia de los inspectores es exclusivamente para los vendedores ubicados fuera de las escuelas, mientras que las cooperativas dentro de las instituciones educativas son de otra competencia.

Respecto del cambio de giro, los vendedores deben acercarse a la Comisión de Actividades Económicas y a la Ventanilla Única, antes de que finalice el periodo de su permiso. Salazar explicó que algunos vendedores tienen permisos válidos por tres meses o permisos anuales, pero, con la nueva normativa, se les está invitando a modificar el giro de su actividad económica.

También se vigilará que los vendedores cuenten con los permisos correspondientes. En caso de que no los tengan, se procederá al levantamiento de actas o incluso al decomiso de los productos, si no cumplen con la normativa municipal.

Esta medida corresponde a una primera etapa. En una segunda fase, se contempla la regulación de todos los vendedores ubicados fuera de las escuelas y la concientización con los padres de familia. En cuanto a la venta de comida "chatarra", los vendedores deberán permanecer a una distancia mínima de 100 metros de las escuelas.

Escrito en: COMIDA CHATARRA vendedores, comida, permisos, giro

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas