Ciencia

ASTRONOMÍA

¿Cómo puedes ver la alineación planetaria este 28 de febrero?, aquí te contamos 

El fenómeno astronómico podrá admirarse desde Durango, donde el Parque Ecológico El Tecuán será sede de este avistamiento.

¿Cómo puedes ver la alineación planetaria este 28 de febrero?, aquí te contamos 

¿Cómo puedes ver la alineación planetaria este 28 de febrero?, aquí te contamos 

JORGE LUIS CANDELAS

México será testigo de un fenómeno astronómico conocido como alineación planetaria, donde varios planetas del sistema solar aparecen posicionados en la misma región del cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra, formando una especie de "línea" visual.

Esta alineación podrá ser observada desde Durango el día 28 de febrero y si quieres verla aquí te contamos lo que debes de saber para disfrutar de este espectáculo.

¿Qué debo de saber para ver la alineación de planetas?

Para poder observar este fenómeno astronómico que se verá justo antes del atardecer, solo necesitas seguir estos pasos muy prácticos y planear un 

Hora ideal: La mejor ventana será entre las 6:30 p.m. y 7:00 p.m. (hora local, que puede variar ligeramente según tu zona en México). Esto es justo después de la puesta del Sol, cuando el cielo empieza a oscurecerse, pero los planetas aún son visibles en el horizonte oeste. Después de las 7:00 p.m., algunos planetas como Saturno comenzarán a perderse de vista.

Ubicación:

Busca un lugar con una vista despejada hacia el oeste, donde el Sol se pone. Evita zonas con edificios altos, árboles o montañas que obstruyan el horizonte. Lugares elevados (como cerros) o áreas rurales con poca contaminación lumínica son ideales.

Te podría interesar: Alineación Planetaria podrá disfrutarse desde Durango

¿Qué puedes buscar a simple vista?

  • Venus: Será el más brillante y fácil de identificar, como una "estrella" muy luminosa en el oeste.
  • Júpiter: También brillante, aparecerá algo más alto que Venus.
  • Mercurio: Visible cerca del horizonte, un poco menos brillante, pero distinguible.
  • Marte: Tendrá un tono rojizo y estará más arriba en el cielo, hacia el noroeste.

Los planetas formarán una especie de línea diagonal ascendente desde el horizonte hacia arriba.

¿Qué puedes ver utilizando unos binoculares o telescopio?

  • Saturno: Estará muy cerca del horizonte y del Sol, así que será difícil verlo sin ayuda. Busca sus anillos con un telescopio pequeño si puedes.
  • Urano y Neptuno: Son más tenues y estarán más altos en el cielo. Urano tiene un tono verdoso y Neptuno azulado, pero necesitas equipo óptico para distinguirlos bien.

Condiciones del cielo:

Revisa el pronóstico del tiempo. Necesitas un cielo despejado, sin nubes ni smog. La contaminación lumínica de ciudades grandes puede dificultar la visión, así que considera salir a las afueras si estás en una urbe.

Preparación extra:

  • Usa una app astronómica como Stellarium o SkySafari para orientarte con precisión. Configúrala con tu ubicación y la fecha (28 de febrero de 2025, 6:30 p.m.).
  • Lleva una linterna de luz roja (para no deslumbrarte) y algo para sentarte si planeas observar un rato.

Este espectáculo se extenderá por una gran parte del cielo occidental, desde el horizonte hasta más arriba, y aunque no todos los planetas estarán perfectamente alineados en una línea recta, su disposición será impresionante.

Procura estar listo unos 15-20 minutos antes del atardecer, y eso te dará tiempo para ubicarte y disfrutar del evento, que será breve pero memorable.

Escrito en: Astronomía alineación planetaria será, planetas, alineación, horizonte

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Ciencia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas