
Situación. Durante esta semana, los niveles de contaminación en la ciudad sí han estado elevados.
La contaminación influye significativamente en la propagación de enfermedades, desde las partículas que se inhalan hasta las que se depositan en los alimentos y bebidas.
José Ángel Ramos Villagrana, responsable de Infecciones Diarreicas y Respiratorias Agudas de la Secretaría de Salud del Estado, explicó que, cuando hay altos niveles de contaminación durante varios días, las partículas presentes en el aire pueden depositarse en los alimentos y bebidas, aumentando el riesgo de enfermedades.
Durante toda la semana, Durango ha registrado niveles elevados de contaminación, especialmente en la zona oriente y hacia el norte del estado. El especialista advirtió que, en zonas con alta contaminación, estas partículas contaminantes pueden afectar a quienes consumen alimentos en la vía pública, lo que incrementa el riesgo de enfermedades diarreicas. Además, la inhalación de estas partículas puede generar problemas respiratorios.
"Estamos implementando la epidemiología ambiental para llevar un registro preciso de las enfermedades provocadas por factores ambientales, en este caso, la contaminación", señaló Ramos Villagrana.
Por el momento, reconoció que aún no se tiene un registro exacto de las consultas médicas relacionadas con problemas de salud derivados de la contaminación.