
Servicio. Se recolectan al menos 500 toneladas de basura diariamente por 26 camiones en tres turnos.
A la par del crecimiento del municipio de Durango, es necesario también ampliar el servicio de recolección domiciliaria de basura y hacer un ajuste en las rutas para poder brindar atención a la sociedad, indican. La ampliación de las rutas, precisan, se ha hecho principalmente hacia el norte y sur de la capital, donde hay zonas habitacionales en crecimiento.
El incremento en la recolección diaria de basura es casi de un 10 por ciento. De 500 toneladas diarias, ha pasado a 520 toneladas, aunque a veces puede variar, bajando incluso a 418 toneladas, dependiendo de los días, precisó José Jorge Ozuna Ramírez, subdirector de Aseo Urbano.
Detalló que en este 2025 se han tenido que hacer varias ampliaciones de ruta porque el municipio ha crecido mucho y hay nuevos fraccionamientos y colonias privadas por integrarse.
En el caso de los espacios privados, es necesario hacer un estudio de factibilidad, como el acceso del camión, que no interfiera con los cables de luz, que los vecinos estén de acuerdo, determinar la zona habitacional, entre otros aspectos que deben revisarse junto con la empresa concesionaria Red Ambiental, explicó.
QUEJAS DE VECINOS
Sobre el número de quejas y las más recurrentes que se presentan ante el servicio, destacó que son pocas, y una de las principales es que los vecinos refieren que no suena la campana.
Los vecinos aseguran que en los camiones compactadores no suena la campana o suena muy bajo, por lo que no la escucharon y se pasó.
Se trata de hablar con los operadores y choferes para resolver la situación, explicó. Dijo que la empresa Red Ambiental cuenta con 26 unidades en tres turnos, de lunes a sábado, y se descansa los domingos.