Durango

MUNICIPIO DURANGO

¿Cuáles carreteras de Durango conectará la avenida Río Grande?

Aseguran que la nueva avenida, en el oriente de la ciudad, mejorará la movilidad y circulación para los vecinos de las colonias cercanas

¿Cuáles carreteras de Durango conectará la avenida Río Grande?

¿Cuáles carreteras de Durango conectará la avenida Río Grande?

DENICE RAMÍREZ

En el municipio de Durango, inició la primera etapa de construcción de las cuatro previstas para la avenida Río Grande, una obra que conectará dos carreteras importantes, beneficiando a los habitantes de más de 10 colonias y fraccionamientos de la zona.

En esta etapa, se contempla la construcción de 270 metros lineales de pavimento con concreto hidráulico, con una inversión de más de 11 millones de pesos por parte del Gobierno Municipal.

Con esta vialidad, se asegura que más de 123 mil personas mejorarán su conectividad y movilidad para las actividades de su vida diaria, ya que incluirá la construcción de cuatro carriles, abarcando más de 2.5 kilómetros.

ENTORNO

El director de Obras Públicas Municipales, Javier Chávez Cibrián, explicó que la obra no solo contempla la pavimentación, sino también una mejora integral del entorno.

Comentó que “la conectividad en la zona es clave para el crecimiento ordenado. Estas acciones forman parte del Plan de Desarrollo Urbano que favorece al municipio”.

Además de mejorar la conectividad, se renovará la infraestructura hidráulica y sanitaria, y se instalará nuevo alumbrado público. También se incluirán banquetas, ciclovía y el mejoramiento del alumbrado público.

Por parte de Aguas del Municipio de Durango (AMD), se invertirán seis millones de pesos en infraestructura hidráulica y sanitaria para garantizar los servicios básicos en la zona. Se trata de habilitar los accesos y promover un mayor desarrollo urbano con un crecimiento ordenado.

CONECTIVIDAD

La conectividad que se brindará a la zona se reconoce como clave para impulsar diferentes sectores, en el Plan de Desarrollo Urbano.

El proyecto, por su conectividad urbana, es reconocido por el sector empresarial como una obra de gran impacto.mark

Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que esta infraestructura vial facilitará el tránsito hacia una zona de difícil acceso, conectando la carretera a Mezquital con la carretera a México.

“Como empresarios respaldamos este tipo de proyectos, porque no solo mejoran la movilidad en la ciudad, sino que también impulsan el comercio local y aumentan la plusvalía de las zonas”, señaló.

Escrito en: MUNICIPIO DURANGO CARRETERAS AVENIDA RÍO GRANTE conectividad, infraestructura, construcción, obra

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas