
¿Cuáles son las consecuencias legales si eres responsable de un accidente en estado de ebriedad?
Conducir un automóvil es una gran responsabilidad, sin embargo, en algún momento podemos vernos involucrados en un accidente vial.
Las cosas se pueden complicar si uno es el responsable, y más aún si hay agravantes como estar bajo los influjos del alcohol.
En Durango, conducir en estado de ebriedad y ser responsable de un accidente de tránsito conlleva sanciones severas debido a la gravedad de la infracción y sus posibles consecuencias acorde con el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Durango y la legislación estatal aplicable.
También te puede interesar: Top 5 de las multas más 'absurdas' de Durango
Hay que mencionar primero que, dependiendo del tipo y situaciones específicas del accidente, las sanciones y/o multas pueden variar de acuerdo con el caso, por lo que siempre debes de consultar primero a un abogado.
¿Cuáles son las sanciones más comunes?
1. Multa económica:
El Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Durango clasifica el consumo de alcohol en grados de ebriedad, y las multas varían según el nivel de intoxicación detectado (medido en miligramos de etanol por 100 ml de sangre). Por ejemplo:
- Primer grado (ligera ebriedad): De 40 a 99 mg/100 ml, lo que podría equivaler a una multa significativa, aunque el monto exacto no siempre se detalla públicamente y depende de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2025, con una UMA aproximada de $108.57 (valor de 2024, ajustable anualmente), las multas pueden oscilar entre 100 y 120 UMA, es decir, entre $10,857 y $13,028 pesos, aproximadamente.
- Grados más altos de ebriedad o reincidencia elevan el costo. Si hay un accidente involucrado, la multa puede aumentar según el criterio del juez administrativo.
2. Arresto administrativo:
En casos de conducir en estado de ebriedad, especialmente si se provoca un accidente, el Juez Administrativo tiene la facultad de imponer un arresto inconmutable de hasta 36 horas en lugar de una multa, o como sanción adicional, dependiendo de la gravedad del incidente.
3. Suspensión o cancelación de la licencia de conducir:
- Si es la primera vez que te sancionan por conducir ebrio, tu licencia puede ser suspendida de 1 a 12 meses.
- En caso de reincidencia (segunda vez en un año), se puede cancelar la licencia de manera definitiva, y para obtener una nueva deberías esperar hasta dos años y demostrar que no tienes dependencia al alcohol.
También te puede interesar: 5 razones por las que te pueden multar en tu casa en Durango
4. Retención del vehículo:
El vehículo puede ser remitido al depósito oficial si se determina que representa un riesgo para la seguridad vial o si el conductor no cuenta con licencia vigente. Para recuperarlo, deberás pagar los costos de arrastre y almacenamiento, además de la multa correspondiente.
5. Consecuencias legales adicionales por el accidente:
Si el accidente causa lesiones o muerte, la situación trasciende el ámbito administrativo y pasa al penal. Según el Código Penal del Estado de Durango, podrías enfrentar cargos por delitos como lesiones culposas u homicidio culposo, con penas que van desde meses hasta varios años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados. En estos casos, también se considerarían indemnizaciones a las víctimas.
6. Falta de descuentos:
A diferencia de otras infracciones de tránsito, las multas por conducir en estado de ebriedad no son elegibles para descuentos (como el 50% en 72 horas o 25% en 5 días), debido a la gravedad de la falta.
También te puede interesar: Cinco multas que te pueden aplicar cuando caminas por la calle en Durango
Los accidentes viales en Durango se han convertido en un gran problema para la seguridad pública, tan solo en el 2024, en se iniciaron más de 200 carpetas de investigación por el delito de homicidio culposo ocurrido en accidente de tránsito.
Es por esta razón que las autoridades buscan desincentivar esta conducta por su alto riesgo, así que las sanciones son estrictas.