
¿Cuáles son las multas de tránsito más comunes en Durango? Aquí te contamos
Ser un buen conductor es una labor de todo ciudadano de bien, y es por ello que seguir el reglamento de tránsito es una labor de suma importancia, para así evitar algún accidente vial y poder transitar las calles con total normalidad; no obstante, no todos siguen estas reglas al pie de la letra, razón por la cual a algunos les suelen acreditar una o más multas.
Por su parte, las multas viales son sanciones impuestas a las personas que incumplen las normas de tránsito, y hay fallas muy comunes que muchos conductores, ya sea de automóviles, motocicletas o transporte público, suelen cometer con regularidad, siendo la razón principal por la que hay ciertas infracciones que suelen repetirse de manera constante entre la ciudadanía.
También te puede interesar: Cinco multas que te pueden aplicar cuando caminas por la calle en Durango

¿Cuáles son las multas más comunes en Durango?
De acuerdo con el Departamento de Vialidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), las multas más comunes en el estado son las siguientes, incluyendo su respectivo monto, el cual se mide en UMA, referencia económica en México que se utiliza para calcular infracciones y otras obligaciones gubernamentales como los impuestos:
- Conducir con las luces apagadas: 6.5 UMAS ($705.705 pesos).
- Conducir en primer, segundo o tercer grado de ebriedad: 30 a 90 UMAS (De $3,257.1 a $9,771.3 pesos).
- Conducir sin licencia de conducir: 10 UMAS ($1,465.69 pesos).
- Conducir con licencia vencida: 5 UMAS ($542.85 pesos).
- Conducir a exceso de velocidad: 10 UMAS ($1,465.69 pesos).

¿Qué son y cómo se calculan los UMAS?
A fecha de realizado este artículo, el UMA tiene un valor de $108.57 pesos mexicanos (actualizado al 2024), y este mismo es actualizado cada cierto tiempo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), basándose primordialmente en la inflación, y aplicándose de manera unánime en todo el país; este se calcula multiplicando la cantidad de UMAS que sostiene la infracción por el valor anteriormente establecido.
También te puede interesar: Estas con las multas de tránsito que te podría imponer la Guardia Nacional en carreteras federales