
¿Cuáles son los delitos más extraños del Código Penal del Estado de Durango?
Existen delitos, que destacan por su rareza, ya sea por la especificidad de las conductas que regulan, por lo poco probable que es encontrarlos en la vida diaria, o por cómo reflejan preocupaciones locales o históricas que podrían parecer desfasadas hoy en día.
Si exploramos el Código Penal del Estado de Durango, podremos encontrar que como muchos códigos penales estatales en México, este contiene una variedad de delitos que reflejan tanto conductas comunes como algunas más peculiares o menos conocidas que podrían considerarse “extrañas” por su especificidad o por lo inusual de las situaciones que regulan.
También te puede interesar: Top 5 de las multas más 'absurdas' de Durango
Estos son solo algunos delitos que se encuentran considerados en la legislación actual en Durango.
5 delitos inusuales del Código Penal del Estado de Durango
- Perturbación del orden en actos cívicos o religiosos (Artículo 196) Este delito sanciona a quien altere intencionalmente la paz durante ceremonias cívicas, religiosas o actos oficiales. Es poco conocido porque su aplicación es esporádica y depende de contextos muy particulares, como alguien que interrumpa un evento oficial con protestas o actos simbólicos fuera de lo común.
- Negativa a dar informes como testigo en un entierro (Artículo 157, en contexto de omisión) Aunque no está explícitamente como delito independiente, el código penaliza la omisión de auxilio o información en ciertos casos. Históricamente, esto podría incluir negarse a dar datos sobre un fallecimiento o entierro cuando se es testigo. Imagina ser sancionado por no contar detalles de un funeral al que asististe: su especificidad y lo raro de su aplicación lo hacen parecer absurdo hoy.
- Falsificación de llaves (Artículo 246) Aunque la falsificación en general no es rara, este artículo especifica la creación o alteración ilícita de llaves como un delito independiente. Es inusual por su nivel de detalle: no se trata de documentos o dinero, sino de algo tan específico como llaves, lo que podría aplicarse a situaciones curiosas como fabricar llaves para acceder a lugares insólitos o abandonados.
- Alteración de señales o linderos (Artículo 234) Este delito castiga a quien modifique, destruya o falsifique marcas, señales o límites que delimitan propiedades o territorios. Es poco conocido fuera de conflictos de tierras, y su rareza radica en lo técnico de la conducta: no es un crimen "visible" como un asalto, sino algo que requiere intención específica, como mover una piedra de lindero para engañar sobre los límites de un terreno.
- Uso indebido de condecoraciones o uniformes (Artículo 228) Este delito sanciona a quien use sin derecho uniformes, insignias o condecoraciones oficiales, ya sean civiles, militares o religiosas. Es inusual porque no es una conducta que se vea frecuentemente, y podría aplicarse a casos curiosos como alguien disfrazándose de autoridad con fines absurdos o satíricos, como hacerse pasar por un "general ficticio" en un evento público.
También te puede interesar: Cinco multas que te pueden aplicar cuando caminas por la calle en Durango
Estos delitos no son necesariamente “extraños” o “inusuales” en el sentido de ser únicos en el mundo, pero su redacción o las circunstancias que podrían encuadrarse en ellos pueden dar lugar a casos curiosos o poco habituales.
Así que ahora ya lo sabes.