
Medida. Existe una cantidad en gramos recomendada para no excederse, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El consumo de azúcar es un tema clave para la salud, ya que un exceso puede estar relacionado con problemas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
De este contexto surge también una pregunta importante, ¿cuál es la cantidad recomendada al día y cómo se distribuye entre bebidas, frutas y dulces?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que el consumo de azúcares libres no supere el 10 por ciento del total de calorías diarias, y sugiere reducirlo al cinco porcientopara obtener mayores beneficios. Esto equivale aproximadamente a 25 gramos (6 cucharaditas) al día para adultos, y 20 gramos (5 cucharaditas) al día para niños.
Los azúcares libres son aquellos añadidos a los alimentos y bebidas, además de los presentes en jugos de frutas y miel. No incluyen los azúcares naturales de las frutas enteras, verduras o lácteos sin endulzar.
Por ello, hay que tomar en cuenta el azúcar en bebidas, frutas y dulces.
En el caso de las bebidas azucaradas, una lata de refresco contiene entre 30 y 40 gramos de azúcar, lo que supera la recomendación diaria en un solo producto. Jugos envasados y bebidas energéticas también tienen cantidades elevadas.
Por su parte, las frutas contienen azúcar natural (fructosa), pero también fibra, vitaminas y antioxidantes. Es preferible consumirlas enteras en lugar de en jugos, ya que estos concentran el azúcar y eliminan la fibra. Por ejemplo, un plátano mediano tiene 14 gramos de azúcar, mientras que una manzana contiene alrededor de 19 gramos.
Y si se piensa en los dulces o golosinas, como el chocolate, hay que saber que una barra puede aportar entre 20 y 25 gramos de azúcar, mientras que un pan dulce o pastel puede superar los 30 gramos.
Por ello, un consejo para reducir el consumo de azúcar sería preferir el agua natural en lugar de refrescos o jugos, así como consumir frutas enteras en lugar de jugos y revisar las etiquetas de los productos y evita aquellos con azúcar añadida.