
Culiacán: desmantelan C4 clandestino, al servicio de 'Los Chapitos'
Recientemente, fue descubierto y desmantelado un centro de monitoreo clandestino en Culiacán, Sinaloa, al servicio de "Los Chapitos", se trata del C4 del Cártel de Sinaloa.
Fue en el sector conocido como "Las Quintas", donde fue localizado el sofisticado centro de vigilancia de los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, preso en Estados Unidos.
C4 al servicio de un cártel
Escondido un cuarto, se encontraba sumergido con la más alta tecnología, quizás más de la que pudiera contar las secretarías de seguridad, el C4.
Desde este lugar podían vigilar, alertar y acceder, de manera estratégica, a lugares desde un solo punto.
Por si fuera poco, fueron hallados vestigios de presuntos software utilizados para interceptar dispositivos móviles.
Son las mismas cámaras de Seguridad Pública
Una investigación realizada por el periodista Luis Chaparro, reveló un dato perturbador: las imágenes que podían monitorear desde el C4 clandestino, son las mismas imágenes que tiene bajo su mando Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, en tiempo real.

La noticia fue un bombazo para el gobierno de aquella entidad, pues quedó en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de seguridad.
Desde luego, el gobierno sinaloense negó tener vínculos con el crimen organizado.
También encontraron armas en el C4 de "Los Chapitos"
En el mismo operativo que fue montado para decomisar el centro de monitoreo, también fue hallado un arsenal.
Autoridades encontraron granadas, fusiles de asalto, armas cortas y equipo táctico.
Preocupación sobre uso, efectividad y filtración de sistemas de seguridad
Este operativo, llevado a cabo por fuerzas federales, del que, además, pocos medios comentaron, se desarrolló el pasado 16 de enero y como resultado, seis personas fueron detenidas.

Con el desmantelamiento de este lugar, quedó al descubierto, no solo un centro ilegal de monitoreo, sino el alcance, facilidad y operación de tecnología al servicio de los cárteles como táctica de posibles ataques en contra de oponentes.
Aunque la autoridad ha prometido realizar "una profunda investigación del caso", la sociedad se encuentra inmersa en una ola de preocupación sobre el uso y efectividad de los sistemas de seguridad pública en la región.