
Del 1 al 10, ¿en qué lugar está México entre los países más inteligentes de Latinoamérica?
El coeficiente intelectual (CI) es una escala que representa una medición en las actividades cognitivas de un individuo o de un grupo poblacional, el cual es obtenido a través de diversas pruebas estandarizadas, como la Escala Wechsler de Inteligencia o la de Stanford-Binet; en estas mismas, el razonamiento lógico, la comprensión verbal y las habilidades verbales son solo algunas de las calificaciones consideradas para estas evaluaciones.
El psicólogo Richard Lynn y el politólogo Tatu Vanhanen unieron fuerzas para publicar el trabajo “El coeficiente intelectual y la riqueza de las naciones”, en donde determinaron que Hong Kong con 106 y Nepal con un aproximado de menos de 50, son los países con el CI más alto y bajo, respectivamente, pero, ¿Cómo fueron rankeados los países de América Latina? ¿En qué lugar se ubica México?

Los CI's más altos de Latinoamérica
- Uruguay: 96
- Argentina: 93
- Chile: 90
- Costa Rica: 89
- Ecuador y México: 88
Como se observa a partir de este estudio, México está posicionado en el quinto lugar de esta evaluación en lo que respecto a América Latina, destacando que Uruguay es el país con el mayor coeficiente de la región, mientras que, por su parte, Guatemala con 47.7 es el país con el menor CI de toda Latinoamérica, y uno de los más bajos del mundo, comparado a ciertos países como Sierra Leona, Chad o a la propia Nepal.
Este ranking, pese a ser hecho por expertos, también ha levantado polémica por parte de la prensa internacional, pues nunca toma en cuenta factores socioeconómicos y culturales para ciertos países, los cuales, precisamente, suelen ser determinantes para que en algunos países no se tenga una educación de calidad o un nivel de vida decente.
