![Trámites. Al solicitar un permiso para venta en vía pública, posteriormente deben hacer otros procesos.](https://tecolotito.elsiglodedurango.com.mx/cdn-cgi/image/format=auto,width=1024/i/2025/01/1298280.jpeg)
Trámites. Al solicitar un permiso para venta en vía pública, posteriormente deben hacer otros procesos.
Emprendedoras de la capital denuncian el proceso burocrático para pagar los permisos para la venta en vía pública, ya que, desde que se les autoriza su solicitud hasta que pueden pagar, pasa un mes.
En el municipio de Durango, cualquier persona que quiera realizar una actividad económica en la vía pública primero debe solicitar un permiso ante la Comisión de Actividades Económicas, y posteriormente seguir con los trámites para pagar en ventanilla y avalar ese permiso.
Después de que se les da la aprobación a las emprendedoras o comerciantes, deben de ir a otros tres lugares a hacer trámites.
"Hasta un mes para pagar el permiso, esto no puede seguir así, estamos obsoletos", indicó la regidora Arlina Adame Correa.
Fueron varias emprendedoras de diferentes giros las que se acercaron para plantear la denuncia, porque representa un problema no poder pagar más rápido y tener que ir varias veces para seguir con el proceso.
"Me comentan que el proceso es un viacrucis, así lo llaman. No para obtener el permiso, sino en el proceso para pagar y obtener realmente un documento que les permita ante los inspectores justificar ese permiso".
"Si les falta una coma, una firma, y la persona que atiende está de malas, hacen que den hasta tres vueltas", expresó.
Aseguró que con la denuncia no se pretende perjudicar a nadie, solo que se busque una mejor alternativa para apoyar a los comerciantes o personas que buscan emprender, y que se tenga un lugar de orientación para resolver sus dudas, como en qué lugar pueden tramitar permisos.
"Puede deberse a la falta de modernidad o, quizá, a que las personas que atienden tienen mucho trabajo con las capturas de los permisos, ellos también pueden dar su versión".
"Deben hacer algo con esos procesos tan tardados, que además están carísimos", recalcó.
No es la primera vez que alguien expresa que recibe un trato grosero y que solo hasta la 1:00 de la tarde se puede hacer la entrega de documentos, cuando el horario es hasta las 3:00 de la tarde, finalizó.