
Docentes de la Unipoli carecen de seguridad social; buscan soluciones
A pesar de la llegada de nuevas carreras con visión de futuro, la mejora en la capacitación docente, la obtención de posgrados y el dominio de un segundo idioma, los maestros de la Universidad Politécnica (Unipoli) aún no cuentan con seguridad social.
Arturo Fragoso Corral, rector de esta universidad, reconoció que el Gobierno del Estado está gestionando acciones para que los docentes obtengan pronto este respaldo. "Queremos poder darles ese estímulo", afirmó.
"Actualmente, no contamos con seguridad social, solo con prestaciones de retiro, cesantía y vivienda. Nosotros apoyamos con gastos médicos, pero es necesario consolidar la seguridad social, y esperamos lograrlo pronto", explicó.
En cuanto a responsabilidades, señaló que, al tratarse de un organismo descentralizado, es necesario coordinar esfuerzos tanto estatales como federales para garantizar la seguridad social de los 160 docentes y el personal administrativo.
Fragoso Corral destacó que el futuro inmediato de la Unipoli y sus alumnos es prometedor, ya que se están abriendo 10 nuevas carreras para Educación Media Superior y cinco más a nivel Superior.
"Vamos a identificar cuáles de estas 10 carreras tienen mayor demanda y darles la difusión adecuada. Todas están alineadas con las tendencias actuales, como Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Software, Entornos Virtuales y Redes Digitales. Además, estamos gestionando la apertura de la carrera de Ciberseguridad, que esperamos iniciar en septiembre de este año", concluyó el Rector de la Unipoli.