
Dueña de Rancho Izaguirre de Texas denuncia amenazas y niega vínculo con el de Teuchitlán
El Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, desde hace semanas ha causado conmoción, no solo en México, sino también en otros países, pues en este lugar, que presuntamente era utilizado por un cártel como campo de adiestramiento y exterminio, fueron encontrados miles de objetos personales. Sin embargo, otra polémica que ha surgido en torno a este caso es el hallazgo de un rancho con el mismo nombre, pero en Texas, Estados Unidos.
El caso del Rancho Izaguirre no solo ha llamado la atención de autoridades, sino que usuarios de internet también comenzaron con sus propias investigaciones, encontrando a través de Google Maps una propiedad con el mismo nombre y un logotipo similar, pero en el país vecino.
Ante la especulación y polémica sobre una posible relación entre el Rancho Izaguirre de Jalisco y el de Texas, la dueña de la propiedad en Estados Unidos salió a declarar al respecto.
Ataques y acoso hacia Perla y su familia
Debido al constante hostigamiento y acusaciones que ha sufrido en redes sociales durante semanas, Perla Villarreal, dueña de “Izaguirre Ranch” en Texas, decidió dar una entrevista en el canal de YouTube de “Amanda Alaniz Investiga”.
De acuerdo a lo que dio a conocer en entrevista, luego del hallazgo de la propiedad en Teuchitlán, Jalisco, y tras el descubrimiento del rancho con el mismo nombre pero en Texas, usuarios encontraron el perfil de TikTok de Perla, donde compartía parte de su vida cotidiana, pero que rápidamente se volvió objeto de señalamientos y acusaciones.
Perla dijo sentir mucho lo que pasa en Jalisco, pero afirmó que no tiene que ver con el tema, y solo ha sido víctima de ataques insultos y afirmaciones de “lo peor”.
En entrevista, la dueña de “Izaguirre Ranch” en Texas, dijo que al inicio se defendía en su cuenta de TikTok, en la que llevaba alrededor de dos años subiendo contenido sobre su vida diaria y logros de su trabajo; sin embargo, su cuenta fue cerrada, y al abrir una nueva usuarios le insistían que “grabara dentro de las bodegas”, donde supuestamente tendría cuerpos.
¿De dónde nace “Izaguirre Ranch”?
El origen de “Izaguirre Ranch” en Texas, de acuerdo a lo que dijo su dueña, se remonta aproximadamente a 10 años atrás, cuando compraron las tierras, y poco a poco, fruto de su trabajo comprando, remodelando y vendiendo o rentando propiedadas, fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy en día.
Sobre el nombre, al ser cuestionada por qué no se llama “Rancho Villarreal”, dijo que, si bien su apellido de soltera es Villarreal, el de su esposo es Izaguirre, por lo que como familia decidieron que la propiedad fuera nombrada de esta manera.
Similitudes en logotipo
Otra de las cosas que resonaron en redes sociales tras el hallazgo del rancho en Estados Unidos, fue la similitud entre los diseños de logotipo que aparecen en la entrada de ambas propiedades.
“Si ponen mucha atención, pues no es igual, tiene un círculo, tiene como cerros, montañas, algo atrás del caballo. No es igual, no es idéntico, tiene mucho parecido pero no es”, dijo Perla.
Y afirmó que este diseño de caballos es muy común en ranchos de Estados Unidos, por lo que dijo, ella solo buscó en internet imágenes de “puertas con caballos”, para luego mandarle una foto a un soldador, que le hizo algo similar.

Vive con temor
Perla Villarreal dijo temer por la seguridad de su familia ante la creciente cantidad de amenazas que han recibido, y al vivir en un pueblo donde la mayoría de las personas son americanas.
“Más que por la mía, porque yo soy muy valiente y no me dejo de nadie (…), más que por la mía, por la de mis hijos, porque estamos en un lugar donde hay puro americano, racista, entonces están acose y acose y acose”, dijo entre lágrimas.
Además, la mujer negó la teoría que comenzó a circular en redes sociales, en la que se afirmaba que sería hija de los dueños originales del rancho en Teuchitlán, a quienes un cártel habría amenazado para entregar la propiedad.
Perla dijo que incluso ha considerado denunciar el acoso a las autoridades, pues ha llegado a tal grado que ha recibido mensajes en su teléfono personal, en los que le dicen que “los encontraron, han sido descubiertos”.