
Durango busca, con otros estados, consolidar un proyecto turístico regional para el Mundial 2026
Durango trabajará en conjunto con otras entidades para desarrollar un producto turístico regional con miras al Mundial de Fútbol 2026, aseguró Eliza Haro Ruíz, titular de la Secretaría de Turismo del estado.
Haro Ruíz señaló que, a poco más de un año del torneo, los estados que no serán sede de los partidos mundialistas deberán buscar estrategias para atraer el turismo internacional.
Explicó que, debido a las nuevas medidas migratorias de Estados Unidos, es posible que muchos aficionados que viajen a México para el Mundial no puedan obtener una visa para ingresar al país vecino.
Además, destacó que muchos visitantes no vendrán únicamente a presenciar los partidos, por lo que se busca ofrecerles paquetes turísticos que incluyan diversas experiencias en la región.
También te puede interesar: Nombre de Dios reubicará cajero automático para mantener categoría de Pueblo Mágico
“Estamos trabajando para consolidar a Durango como parte de un producto turístico regional, de modo que los visitantes no solo vengan a ver fútbol, sino que también conozcan el estado”, comentó Haro Ruíz.
Este año, se espera la llegada de tour operadores para evaluar la oferta turística de Durango y así diseñar paquetes regionales atractivos para los viajeros.
“Ya lo vimos con el eclipse solar, cuando llegaron turistas de 40 países y descubrieron lo que podemos ofrecer. Somos un destino nuevo para ellos, con una fuerte oferta de turismo cultural para el mercado internacional. Por ello, estamos trabajando en un circuito con otros estados que se ofrecerá durante el Mundial del próximo año”, concluyó.