
Durango capital tuvo fuertes variaciones térmicas este 17 de febrero
La mañana del lunes presentó marcadas diferencias térmicas en la ciudad de Durango, con una variación de casi 10 grados entre la zona oriente y el sur.
Diferencia entre zonas del municipio de Durango
En el fraccionamiento Fidel Velázquez, ubicado en el oriente de la ciudad, la temperatura más baja registrada fue de 10.9 grados centígrados. En contraste, en la zona sur, cerca del INIFAP, el termómetro descendió hasta un grado centígrado.
Por su parte, en la zona serrana del municipio de Durango, en la comunidad de Navíos, la temperatura cayó hasta los menos 7.5 grados. Esto demuestra la existencia de varios microclimas dentro del mismo municipio, con una variación térmica de 18.4 grados a la misma hora, mientras que solo en la mancha urbana la diferencia fue de 9.9 grados.
Fría sierra de Durango
En la sierra de La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, se registraron 14 grados bajo cero, mientras que en San Bernardo la temperatura descendió a menos tres grados. En Tepehuanes el termómetro marcó menos 0.3 grados, y en El Salto, cabecera de Pueblo Nuevo, así como en Santiago Papasquiaro, la temperatura mínima fue de cero grados.
La Laguna sigue fresca
En los municipios de la Comarca Lagunera, las temperaturas más bajas fueron de nueve grados en Lerdo y Cuencamé, mientras que en Gómez Palacio se registró una mínima de ocho grados.
Pronóstico para el 18 de febrero
Para este martes, en la ciudad de Durango se espera un día mayormente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los ocho grados en la mañana, 29 por la tarde y 14 por la noche. Se prevén vientos de intensidad media con rachas de hasta 40 kilómetros por hora.