Durango

Aranceles

¿Durango está entre los estados más afectados por los aranceles de Donald Trump a México?

Si bien, EUA y México lograron un acuerdo, esta medida se vería aplicada el próximo 2 de abril.

¿Durango está entre los estados más afectados por los aranceles de Donald Trump a México?

¿Durango está entre los estados más afectados por los aranceles de Donald Trump a México?

RICARDO HERNANDEZ

Si bien, se anunció recientemente que Donald Trump y Claudia Sheinbaum llegaron a un acuerdo con respecto a la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a México, esta misma promete ser temporal según el mandatario republicano, sosteniéndose esta pausa hasta el miércoles 2 de abril.

Con dicha amenaza inminente, muchos estados de la república aún no guardan la calma, pues la economía podría verse afectada en dichos territorios y, por consiguiente, se tendrían que adoptar diversas medidas para contrarrestar dichos movimientos, especialmente por que las actividades económicas en ciertos sectores del país podrían sufrir ciertos golpes delicados.

También te puede interesar: Sheinbaum y Trump llegan a un acuerdo; los bienes del T-MEC no pagarán aranceles

Claudia Sheinbaum anunció en la Mañanera del Pueblo que logró cerrar un acuerdo con el presidente de los EUA, Donald Trump.
Claudia Sheinbaum anunció en la Mañanera del Pueblo que logró cerrar un acuerdo con el presidente de los EUA, Donald Trump.

¿Qué estados serían afectados?

S&P Global Ratings, calificadora de riesgos en servicios financieros, publicó recientemente un análisis con respecto a las medidas arancelarias y su impacto en México, en donde destacó a las 10 entidades en donde esta medida causaría más estragos, las cuales son las siguientes: 

  • Querétaro
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas
  • Coahuila
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Baja California

Estas entidades cuentan con una base del 20% de su PIB en algunas de las industrias pertenecientes al sector primario, siendo el sector del transporte, equipo eléctrico y metales básicos algunas de las más concurridas, y de las industrias más afectadas por las medidas arancelarias.

Precisamente, gran parte de la industria automotriz en México está concentrada en estos estados.
Precisamente, gran parte de la industria automotriz en México está concentrada en estos estados.

¿El riesgo es grande en Durango?

En Durango, por su parte, la cuestión es distinta por los sectores que dominan el PIB en la entidad, siendo estos el secundario y el terciario, con un 37.8 % y un 49.7 %, respectivamente, mientras que el primario abarca solo el 9.3%, quedándose fuera del riesgo, al menos en primer inicio.

Según la propia calificadora, para que las entidades se vean afectadas por los aranceles, su sector primario tendría que aportar al menos entre el 10% y el 20% de su PIB, con las entidades fronterizas siendo las más golpeadas, estando los estados del centro y sur del país calificados con una exposición moderada o baja.

También te puede interesar: Automotrices, libres de aranceles un mes

Cuestiones como el comercio o el turismo son los que más mueven a la economía de Durango.
Cuestiones como el comercio o el turismo son los que más mueven a la economía de Durango.

Escrito en: ECONOMÍA Durango ARANCELES entidades, estados, Donald, Trump

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas