
Durango inició el 2025 con aumento en generación de empleos
El año 2025 inició de manera positiva en materia de generación de empleo, con aproximadamente mil personas más registradas oficialmente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en comparación con las cifras con las que concluyó 2024.
Las estadísticas del IMSS revelan que, al cierre de enero, había 257 mil 581 personas dadas de alta en esta institución. Se trata de trabajadores del sector privado.
Cerca de 32 contrataciones al día
De acuerdo con los primeros datos de generación de empleo de este año, en enero se registraron 993 nuevos empleos formales ante el IMSS, lo que representa un promedio de 32 contrataciones por día.
Estas son las cifras de empleo formal manejadas por el IMSS. Sin embargo, según el Censo Económico 2024, publicado en enero por el INEGI, en la entidad existen alrededor de 351 mil personas laborando en empresas privadas.
El 43.8 por ciento de este personal trabaja en el sector de servicios, lo que equivale a aproximadamente 153 mil trabajadores. En el sector comercial labora el 24.6 por ciento, es decir, alrededor de 85 mil personas.
Por su parte, el 22.3 por ciento de los trabajadores se desempeña en el sector manufacturero, lo que representa 78 mil empleados. El 9.3 por ciento restante trabaja en otros sectores económicos, incluyendo el campo, con cerca de 33 mil trabajadores.
Diferencia entre cifras
Existe una diferencia de aproximadamente 94 mil trabajadores entre las cifras oficiales del IMSS y las reportadas en el Censo Económico. Esto sugiere que estos empleados podrían estar laborando en el sector privado sin seguridad social, es decir, sin estar registrados ante el IMSS.