
Durango se Prepara para la Olimpiada Nacional de Rodeo 2025
Durango se alista para la fase final de la Olimpiada Nacional de Rodeo 2025, con una delegación fortalecida y llena de expectativas. La delegada del deporte de rodeo ante la Conade, Dulce Santiesteban Salas, compartió detalles sobre la participación del estado en esta competencia de alto nivel.
En esta edición, se clasificarán únicamente tres participantes por disciplina, lo que significa que la delegación estatal contará con aproximadamente entre 22 y 30 deportistas. Las disciplinas en las que competirán incluyen amarre de chiva juvenil menor y mayor, carrera entre polos, carrera de barriles, jineteo de toros en categoría juvenil mayor y menor, achatada de novillo juvenil mayor, y lazo en falso juvenil menor, sumando un total de siete u ocho disciplinas representadas.
Aún no ha concluido el proceso de selección estatal; actualmente se está en la segunda etapa y la tercera será la final donde se entregarán medallas a los clasificados.
En cuanto a expectativas, Santiesteban recordó que en el primer año de competencia se obtuvieron medallas, mientras que en la edición pasada los competidores estuvieron cerca de alcanzarlas. Sin embargo, este 2025 promete ser un mejor año, ya que la delegación duranguense cuenta con un nivel competitivo superior, con participantes que han adquirido experiencia en torneos internacionales como la NHCRA, avalada por la Federación de Rodeo.

Asimismo, la delegación cuenta con entrenadores de alto nivel, incluyendo a campeones nacionales como Diego Ceniceros Flores en amarre de chiva, Tito Santiesteban en lazo por parejas juvenil, Ana Rosa Salas Carrillo, quien ha acompañado a su familia en este deporte desde el inicio, y Adán Esparza, multicampeón nacional y representante de México en competencias internacionales.
La Olimpiada Nacional de Rodeo 2025 se perfila como una edición prometedora para Durango, con una delegación más preparada y con mayor nivel competitivo, reflejo del crecimiento de este deporte en el estado.