Durango

ARANCELES

El 86% de productos exportados serían impactados por alza de aranceles: Canaco

El consejero de esta Cámara agregó que de realizarse el incremento, generaría cambios en el Tratado de Libre Comercio.

El 86% de productos exportados serían impactados por alza de aranceles: Canaco

El 86% de productos exportados serían impactados por alza de aranceles: Canaco

CLAUDIA BARRIENTOS

A unas horas de la fecha establecida por Estados Unidos para el cobro de aranceles a México y Canadá, hay incertidumbre en el sector privado empresarial.

El consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mauricio Holguín, expuso que de consumarse esta medida el próximo sábado, habría una gran afectación, ya que cuando menos el 86 por ciento de los productos de exportación a los Estados Unidos, serían impactados.

“Hay que recordar que en su primera administración en algunos productos como el acero, como el aluminio se fueron los incrementos arancelarios a un 25 ó un 10 por ciento, pero ahorita estamos hablando de una magnitud importante de todos los aranceles que está proponiendo Trump, que son prácticamente la mayoría de los productos que se exportan de México a Estados Unidos y son cerca de 86 por ciento de los productos que estamos nosotros introduciendo a Estados Unidos, con un 25 por ciento de incrementos”, dijo.

Por lo que, de concretarse, estas medidas serían muy complicadas para la economía. “Nos mantenemos firmes en cuestión empresarial de que no sería buena una política de guerra arancelaria para que México también propusiera tener incrementos en los aranceles de los productos que mete Estados Unidos hacia México, pero evidentemente si entrara en vigor el primero de febrero llegara a afectar la economía de manera devastadora, pues evidentemente tendría que tener un efecto de contrarrestar todos los impuestos que se están pagando de aquí para allá, para que ellos también tuvieran que generar una carga impositiva dentro de Estados Unidos”, indicó.

Dijo que se trata de un panorama muy complicado que no tiene precedente y que generará cambios en el Tratado de Libre Comercio.

“También estamos observando que mucha de la política de Donald Trump que prometió en su campaña lo está logrando ya con este retorno de más de siete mil migrantes de Estados Unidos y que continuará con esta política que también es algo complicada para México, siendo que México es de los países que más ha permitido la migración en estos últimos años de otros países hacia México para poder cruzar también la frontera norte y esto pues también tendrá un efecto de colapso devastador en los próximos meses”, advirtió.

Escrito en: productos México Impuestos Canaco aranceles Estados, productos, México, Unidos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas